Familias de Jardín Infantil Capullito de Osorno se capacitaron en cultivos de Huertos Urbanos
El Programa “Aprender a construir huertos urbanos” abarcó talleres teóricos y prácticos desarrollados durante dos meses en los que participaron diez familias que fueron capacitadas en esta actividad, rescatando el valor del reciclaje con material reutilizable.
Con una gran convocatoria, familias, niños y comunidad educativa del Jardín Infantil y Sala Cuna “Capullito” de Osorno, finalizó hace un par de días su programa "Huertos urbanos verticales". La actividad desarrollada en dependencias del jardín infantil contó con un multicolor desfile de parvulitos, los que bajo la atenta mirada de tías y educadoras, se transformaron en frutas y verduras para promover la alimentación y hábitos de vida saludable.
En la instancia además se mostró una exposición de trabajos confeccionados por las familias que participaron en el programa de vida saludable, impulsando con esta importante iniciativa el fomento del consumo de alimentos frescos y sanos, además del cuidado del medio ambiente y el aprendizaje de cultivos en el huerto llevado a cabo a través del programa "Huertos urbanos verticales”.
La iniciativa se concreta tras a una invitación extendida por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Osorno al Jardín Infantil Capullito, con el objetivo de acercar a la familia y a la comunidad educativa a la educación medio ambiental, promoviendo la vida y alimentación sana desde la educación inicial.
El programa “Aprender a construir huertos urbanos” abarcó talleres teóricos y prácticos desarrollados durante dos meses, en el cual participaron diez familias que fueron capacitadas en esta actividad, con la idea es que ellos lo puedan posteriormente replicar esta iniciativa en sus hogares.
El taller finalizó con una charla sobre alimentación saludable y etiquetado para las familias en la que se les explicó aspectos importantes sobre la nueva normativa legal de alimentos.
El Director Regional de JUNJI Los Lagos, Sergio Uribe, destacó la importancia que se puedan generar iniciativas tendientes a concientizar a los niños y niñas desde la primera infancia y el trabajo con familias a través del aprendizaje, el descubrimiento y la sociabilización del trabajo grupal en la experiencia educativa. Uribe felicitó además al equipo del Jardín Infantil Capullito y su comunidad educativa por la excelente iniciativa de mostrar a los niños la posibilidad de la vida sustentable, respeto por el medio ambiente y conexión con la tierra desde la más temprana edad.
Fuente: Maria Paz Parra Calisto
Con una gran convocatoria, familias, niños y comunidad educativa del Jardín Infantil y Sala Cuna “Capullito” de Osorno, finalizó hace un par de días su programa "Huertos urbanos verticales". La actividad desarrollada en dependencias del jardín infantil contó con un multicolor desfile de parvulitos, los que bajo la atenta mirada de tías y educadoras, se transformaron en frutas y verduras para promover la alimentación y hábitos de vida saludable.
En la instancia además se mostró una exposición de trabajos confeccionados por las familias que participaron en el programa de vida saludable, impulsando con esta importante iniciativa el fomento del consumo de alimentos frescos y sanos, además del cuidado del medio ambiente y el aprendizaje de cultivos en el huerto llevado a cabo a través del programa "Huertos urbanos verticales”.
La iniciativa se concreta tras a una invitación extendida por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Osorno al Jardín Infantil Capullito, con el objetivo de acercar a la familia y a la comunidad educativa a la educación medio ambiental, promoviendo la vida y alimentación sana desde la educación inicial.
El programa “Aprender a construir huertos urbanos” abarcó talleres teóricos y prácticos desarrollados durante dos meses, en el cual participaron diez familias que fueron capacitadas en esta actividad, con la idea es que ellos lo puedan posteriormente replicar esta iniciativa en sus hogares.
El taller finalizó con una charla sobre alimentación saludable y etiquetado para las familias en la que se les explicó aspectos importantes sobre la nueva normativa legal de alimentos.
El Director Regional de JUNJI Los Lagos, Sergio Uribe, destacó la importancia que se puedan generar iniciativas tendientes a concientizar a los niños y niñas desde la primera infancia y el trabajo con familias a través del aprendizaje, el descubrimiento y la sociabilización del trabajo grupal en la experiencia educativa. Uribe felicitó además al equipo del Jardín Infantil Capullito y su comunidad educativa por la excelente iniciativa de mostrar a los niños la posibilidad de la vida sustentable, respeto por el medio ambiente y conexión con la tierra desde la más temprana edad.
Fuente: Maria Paz Parra Calisto