Gobernadora indica que delitos de mayor connotación social disminuyeron en la provincia de Osorno
La Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, se refirió a las cifras que dejan de manifiesto la baja de los delitos de mayor connotación social en nuestra provincia, según los datos arrojados en el último balance delictual de este año del Centro de Estudios y Análisis del Delito en la provincia de Osorno.
Fue así como destacó que los principales delitos de homicidios, violaciones, robo en lugar no habitado y otros robos con fuerza, hayan disminuido en comparación con el año 2015.
En lo que se refiere a nivel nacional, el balance, realizado por las subsecretarías del Interior, Prevención del Delito, Carabineros y la PDI, también reflejó un descenso de los delitos de mayor connotación social en 11 de las 15 regiones del país y en 46 de las 52 comunas de la Región Metropolitana. La tasa de casos policiales entre enero y octubre de 2016 es la más baja en la última década y que, al compararla con el año 2011, que corresponde al peak histórico, ésta desciende un 17,8%.
Otras tasas que desciende es la de homicidios –también la más baja desde que comenzó este registro en 2006- alcanzando los 2,2 homicidios por cada 100 mil habitantes. En términos absolutos representa una baja de 52 homicidios en relación al 2015. En la Región de Los Lagos, el delito de homicidio bajó de un 46,2% a un 44,6%, mientras que en la Provincia de Osorno disminuyó en un 17%.
Los “robos con violencia e intimidación” caen un 4% (equivalente a 1.804 casos menos que en 2015), mientras que los hurtos y las lesiones leves alcanzan sus niveles más bajos desde el 2006, a nivel país. En la provincia de Osorno, los robos con intimidación bajaron en un 6%, los robos por sorpresa en un 1%, lesiones en un 7%, robo en lugar habitado disminuyó en un 17% y robos en lugar no habitado en un 12%.
A nivel anual a la fecha los delitos de mayor connotación social en su conjunto han disminuido un 7% esto es equivalentes a 370 casos menos que el año 2015, según datos entregados por la Prefectura de Osorno.
La Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, expresó que “la caída en los casos policiales registrada es producto de un trabajo planificado y coordinado del gobierno y las policías, donde han participado, en el marco de sus atribuciones e independencia, el Ministerio Público y del Poder Judicial. No se trata de algo fortuito o improvisado, sino de un trabajo complementado con medidas legislativas, como el control preventivo, que han resultado exitosos para abordar las órdenes de detención pendientes”.
“Junto con el Ministerio Público, Carabineros, Policía de Investigaciones, la Dirección General de Movilización Nacional y otras instituciones públicas relacionadas, establecimos una mesa de trabajo para un mayor control de las armas en circulación y retirar aquellas ilegales que puedan estar en manos de delincuentes”, añadió, precisando además que en Osorno desde que comenzó la campaña en 2015 ya se han entregado 200 armas.
La Gobernadora agregó que junto con el comercio “hemos avanzado hacia un esquema de corresponsabilidad, donde por ejemplo, a los centros comerciales se les ha capacitado para que establezcan medidas de seguridad”, manifestó agregando que “sabemos que estas cifras no tranquilizan ni son suficientes para la ciudadanía y menos para quienes han sido víctimas de delitos. Por esa razón, el gobierno sigue trabajando junto a Carabineros y la PDI para fortalecer la acción preventiva, de control e investigación”.
La Gobernadora Gutiérrez concluyó con que permanentemente se están realizando reuniones con las policías que tienen como objetivo articular los esfuerzos en materia de prevención, control y persecución criminal de quienes cometen delitos. Es a través de éstas que se están llevando acciones para enfrentar aumentos o disminuciones específicas de los delitos.
Fuente: gobernaciondeosorno@gmail.com
Fue así como destacó que los principales delitos de homicidios, violaciones, robo en lugar no habitado y otros robos con fuerza, hayan disminuido en comparación con el año 2015.
En lo que se refiere a nivel nacional, el balance, realizado por las subsecretarías del Interior, Prevención del Delito, Carabineros y la PDI, también reflejó un descenso de los delitos de mayor connotación social en 11 de las 15 regiones del país y en 46 de las 52 comunas de la Región Metropolitana. La tasa de casos policiales entre enero y octubre de 2016 es la más baja en la última década y que, al compararla con el año 2011, que corresponde al peak histórico, ésta desciende un 17,8%.
Otras tasas que desciende es la de homicidios –también la más baja desde que comenzó este registro en 2006- alcanzando los 2,2 homicidios por cada 100 mil habitantes. En términos absolutos representa una baja de 52 homicidios en relación al 2015. En la Región de Los Lagos, el delito de homicidio bajó de un 46,2% a un 44,6%, mientras que en la Provincia de Osorno disminuyó en un 17%.
Los “robos con violencia e intimidación” caen un 4% (equivalente a 1.804 casos menos que en 2015), mientras que los hurtos y las lesiones leves alcanzan sus niveles más bajos desde el 2006, a nivel país. En la provincia de Osorno, los robos con intimidación bajaron en un 6%, los robos por sorpresa en un 1%, lesiones en un 7%, robo en lugar habitado disminuyó en un 17% y robos en lugar no habitado en un 12%.
A nivel anual a la fecha los delitos de mayor connotación social en su conjunto han disminuido un 7% esto es equivalentes a 370 casos menos que el año 2015, según datos entregados por la Prefectura de Osorno.
La Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, expresó que “la caída en los casos policiales registrada es producto de un trabajo planificado y coordinado del gobierno y las policías, donde han participado, en el marco de sus atribuciones e independencia, el Ministerio Público y del Poder Judicial. No se trata de algo fortuito o improvisado, sino de un trabajo complementado con medidas legislativas, como el control preventivo, que han resultado exitosos para abordar las órdenes de detención pendientes”.
“Junto con el Ministerio Público, Carabineros, Policía de Investigaciones, la Dirección General de Movilización Nacional y otras instituciones públicas relacionadas, establecimos una mesa de trabajo para un mayor control de las armas en circulación y retirar aquellas ilegales que puedan estar en manos de delincuentes”, añadió, precisando además que en Osorno desde que comenzó la campaña en 2015 ya se han entregado 200 armas.
La Gobernadora agregó que junto con el comercio “hemos avanzado hacia un esquema de corresponsabilidad, donde por ejemplo, a los centros comerciales se les ha capacitado para que establezcan medidas de seguridad”, manifestó agregando que “sabemos que estas cifras no tranquilizan ni son suficientes para la ciudadanía y menos para quienes han sido víctimas de delitos. Por esa razón, el gobierno sigue trabajando junto a Carabineros y la PDI para fortalecer la acción preventiva, de control e investigación”.
La Gobernadora Gutiérrez concluyó con que permanentemente se están realizando reuniones con las policías que tienen como objetivo articular los esfuerzos en materia de prevención, control y persecución criminal de quienes cometen delitos. Es a través de éstas que se están llevando acciones para enfrentar aumentos o disminuciones específicas de los delitos.
Fuente: gobernaciondeosorno@gmail.com