Diputado Hernández. “Todo lo que tienen que ver con el relleno sanitario es un desastre”

Frente a los nuevos antecedentes conocidos referente al relleno sanitario de la provincia de Osorno y que apuntan a un estudio que indicaría que el terreno de Curaco no sería apto, el diputado Javier Hernández indicó que todo lo que tienen que ver con este proyecto es un verdadero desastre, donde estamos al menos frente a improvisación, poca transparencia y una impactante falta de rigurosidad.

El parlamentario dijo que ya son demasiados los hechos que marcan este proyecto, recordando que ha estado envuelto en situaciones polémicas en la evaluación previa, la elaboración de las bases, la adjudicación y la construcción, tratándose de un proyecto que partió con un monto pre asignado de 7 mil millones, lo que luego fue incrementado en cerca de 3 mil millones, y ahora al parecer se necesitarían 2 mil millones más.

“Resulta que ahora, luego de un par de años, se dice que el terreno no sería apto y hay que entregar 2 mil millones de pesos más para solucionar el problema como si eso fuera poca plata, y más encima nadie se hace responsable de lo que está pasando, porque el Gobierno regional, la municipalidad y la empresa se lavan las manos y estamos frente a un proyecto que debería haber estado en operación hace un año y hoy ni siquiera tenemos trabajos en el sector”.

El diputado Javier Hernández dijo que volverá a presentar los antecedentes de este tema a la Contraloría General de la República, ya que estamos frente a un proyecto donde se desconocía la calidad del suelo elegido, con innumerables polémicas, donde se ha actuado sobre supuestos inexistentes y hay un daño patrimonial al Estado para un proyecto que cada vez requiere más dinero y ya parece un verdadero saco sin fondo.



prensadiputadojh@gmail.com
Siguiente Anterior
*****