Diputado Espinoza y mal estado de rutas en Los Lagos
El diputado PS por el Distrito 25, Fidel Espinoza Sandoval, se refirió al mal estado de los caminos en la Región de Los Lagos, en especial de la ruta que une Frutillar con Tegualda, esto luego de un accidente ocurrido durante la noche de este lunes, cuando una madre y su hijo de 4 años volcaron en su vehículo producto de un evento de magnitud en la carretera.
En ese sentido, Espinoza detalló que “al no existir señalética que alerte al automovilista sobre los baches en la ruta, sucede lo que ocurrió noche, que un conductor se encontró de frente con un hoyo, destruyendo su vehículo y colocando en peligro la vida de sus ocupantes”.
A raíz de esta situación, el parlamentario se comunicó con el director regional de Vialidad, Enzo de la Rosa, para conversar sobre el mal estado de la ruta antes mencionada. “El director me señaló que por factores climáticos no existe más alternativa que realizar trabajos de reparación para tapar los eventos en la ruta”.
“El director de Vialidad se comprometió en primavera, entre agosto y septiembre, a implementar un plan integral para solucionar los problemas de dos caminos de la Provincia de Llanquihue (Frutillar-Tegualda y Totoral-Fresia). Esto implica que no solamente se realizará un bacheo de la carpeta asfáltica, sino también un recapado para solucionar los inconvenientes que colocan en peligro la vida de quienes transitan diariamente por estas rutas”, aseveró el parlamentario.
Asimismo, aclaró que los municipios no tienen injerencia directa en reparar los hoyos en las rutas. Sin embargo, son los encargados, a través de sus Departamentos de Obras, de notificar a Vialidad en qué kilómetro existen problemas. “Los municipios no están para sacarse fotografías cuando se repara un bache, sino para advertir en qué lugar existe el inconveniente y si es necesario taparlo”, señaló.
Cabe recordar que la semana pasada Espinoza intervino en la sala de la Cámara de Diputados, con el objetivo de solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad y al Ministerio de Obras Públicas un plan integral para reparar los caminos en mal estado de las provincias de Llanquihue y Osorno.
Para el parlamentario, quien envió oficios a ambas reparticiones públicas, el problema de los baches afecta a varias carreteras de la Región de Los Lagos desde hace ya un buen tiempo, incluso los propios habitantes así lo han manifestado.
En esa línea, Espinoza se refirió a la ruta Nochaco-Cascadas, donde, aseguró, existe un tramo del camino que tiene más de 200 eventos de diversa magnitud, los que han provocado accidentes y daños a vehículos con costo directo a los mismos propietarios. Además, dificultan la locomoción colectiva hacia el sector.
Sobre la ruta Osorno-Entre Lagos, el legislador detalló que tiene una serie de problemáticas. “La semana pasada hubo un nuevo accidente por el mal estado del camino. Afortunadamente no hubo víctimas fatales, sólo daños materiales”, sostuvo.
En el caso de la carretera Totoral- Fresia- Parga, el diputado PS dijo que “esta ruta, específicamente en el sector de Colegual, tiene eventos que son un real peligro para los conductores, sobre todo para aquellos que no conocen estos tramos”.
Fuente: Of. Parlamentaria
En ese sentido, Espinoza detalló que “al no existir señalética que alerte al automovilista sobre los baches en la ruta, sucede lo que ocurrió noche, que un conductor se encontró de frente con un hoyo, destruyendo su vehículo y colocando en peligro la vida de sus ocupantes”.
A raíz de esta situación, el parlamentario se comunicó con el director regional de Vialidad, Enzo de la Rosa, para conversar sobre el mal estado de la ruta antes mencionada. “El director me señaló que por factores climáticos no existe más alternativa que realizar trabajos de reparación para tapar los eventos en la ruta”.
“El director de Vialidad se comprometió en primavera, entre agosto y septiembre, a implementar un plan integral para solucionar los problemas de dos caminos de la Provincia de Llanquihue (Frutillar-Tegualda y Totoral-Fresia). Esto implica que no solamente se realizará un bacheo de la carpeta asfáltica, sino también un recapado para solucionar los inconvenientes que colocan en peligro la vida de quienes transitan diariamente por estas rutas”, aseveró el parlamentario.
Asimismo, aclaró que los municipios no tienen injerencia directa en reparar los hoyos en las rutas. Sin embargo, son los encargados, a través de sus Departamentos de Obras, de notificar a Vialidad en qué kilómetro existen problemas. “Los municipios no están para sacarse fotografías cuando se repara un bache, sino para advertir en qué lugar existe el inconveniente y si es necesario taparlo”, señaló.
Cabe recordar que la semana pasada Espinoza intervino en la sala de la Cámara de Diputados, con el objetivo de solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad y al Ministerio de Obras Públicas un plan integral para reparar los caminos en mal estado de las provincias de Llanquihue y Osorno.
Para el parlamentario, quien envió oficios a ambas reparticiones públicas, el problema de los baches afecta a varias carreteras de la Región de Los Lagos desde hace ya un buen tiempo, incluso los propios habitantes así lo han manifestado.
En esa línea, Espinoza se refirió a la ruta Nochaco-Cascadas, donde, aseguró, existe un tramo del camino que tiene más de 200 eventos de diversa magnitud, los que han provocado accidentes y daños a vehículos con costo directo a los mismos propietarios. Además, dificultan la locomoción colectiva hacia el sector.
Sobre la ruta Osorno-Entre Lagos, el legislador detalló que tiene una serie de problemáticas. “La semana pasada hubo un nuevo accidente por el mal estado del camino. Afortunadamente no hubo víctimas fatales, sólo daños materiales”, sostuvo.
En el caso de la carretera Totoral- Fresia- Parga, el diputado PS dijo que “esta ruta, específicamente en el sector de Colegual, tiene eventos que son un real peligro para los conductores, sobre todo para aquellos que no conocen estos tramos”.
Fuente: Of. Parlamentaria