ESSAL corta conexión ilegal de evacuacion de aguas lluvias de la municipalidad de Puerto Varas

Las gestiones de notificación al municipio comenzaron a mediados de 2017, informando sobre la detección de la conexión irregular y solicitando el cese de la evacuación de aguas lluvias al sistema de alcantarillado.

Essal informa que el día de hoy ha procedido a desconectar los sistemas de evacuación de aguas lluvias de la Municipalidad de Puerto Varas conectados irregularmente al alcantarillado, tras cumplirse el plazo final de 30 días entregados al edificio consistorial para solucionar esta situación.

En la última carta dirigida al alcalde Ramón Bahamondes el pasado 3 de julio, Essal explicó que “nuestra empresa ha constatado el ingreso irregular de aguas lluvias desde su recinto municipal, a las redes de recolección de nuestra empresa. En efecto, esta es la tercera vez que su entidad ha sido notificada por este motivo, sin tener a la fecha una respuesta ni procediendo a la desconexión solicitada”. En efecto, las gestiones de notificación al municipio comenzaron a mediados de 2017 y se realizaron presencialmente, por correos electrónicos y cartas formales de notificación formales mediante las cuales se informaba la detección de la conexión irregular y se solicitaba la desconexión de sus aguas lluvias del sistema de alcantarillado.

Tras una inspección en terreno efectuada el 7 de junio de este año, se notificó al municipio que, con fecha de hoy, viernes 6 de julio, se procedería a interrumpir el flujo de aguas lluvias que ilegalmente se incorpora al sistema de alcantarillado. Todo esto en virtud de las facultades que otorga la Ley de Servicios Sanitarios.

Essal ha señalado en múltiples ocasiones y ante diversas autoridades, incluidas las municipales, que la incorporación de aguas lluvias ajenas a las redes sistema de alcantarillado es la principal causa de la saturación del sistema y la activación de aliviaderos de tormentas que descargan en lagos y cuencas. Si bien la responsabilidad de la gestión y manejo de las aguas lluvias está entregada por ley al Estado, Essal es parte activa en el trabajo público, privado y de la comunidad en la búsqueda de la mejor solución para el problema. En tal sentido hemos puesto a disposición de las autoridades toda nuestra experiencia técnica, incluso más allá del servicio sanitario que nos corresponde prestar legalmente. Prueba de lo anterior es que, desde mediados de 2017, hemos implementado un completo Plan de Mejoramiento de la Infraestructura Sanitaria de Puerto Varas y otras ciudades de la región, que contempla inversiones en obras por más de 10 mil millones de pesos.

Como parte de este plan han sido detectadas numerosas conexiones irregulares de evacuación de aguas lluvias al sistema de alcantarillado en Puerto Varas, entre las que se encuentra la del edificio municipal, lo que contraviene expresamente la Ley de Servicios Sanitarios en su artículo 45.

Como empresa nos vemos en la obligación de ejercer la facultad de resguardo de la infraestructura sanitaria, conferida por ley, la cual permitirá el cuidado del medio ambiente y la protección del servicio que se entrega a nuestros clientes.

Fuente: Viviana Andrea Sepulveda Turpie
Siguiente Anterior
*****