Inscripciones en el sistema de admisión escolar no supera el 70% en la provincia de Osorno

La directora provincial de educación Luisa Monardes reiteró que sólo restan tres días para que finalice el plazo máximo para que los padres y apoderados puedan inscribir a sus hijos en el sistema de admisión escolar 2018 y hasta la fecha aún faltan más del 30 por ciento de los niños y jóvenes que ingresen sus datos para asegurar su matrícula en las siete comunas de la zona.

La máxima autoridad del ministerio de educación en la provincia de Osorno señaló que "esperábamos estar mejor a estas alturas del proceso, porque sólo hay plazo hasta el viernes. La situación es preocupante, ya que algunas comunas están quedando muy y con porcentajes que son preocupantes y para lo cual haremos todos nuestros esfuerzos para mejorar el nivel de las inscripciones".

Pasado el viernes 28 de septiembre – explicó Luisa Monardes - el sistema de admisión escolar de cierra automáticamente y con ello la posibilidad de padres y apoderados de elegir el establecimiento educacional al cual pretenden incorporar a sus hijos e hijas.

Lo otro importante es que si se hace el último día los interesados no tendrán tiempo de revisar la inscripción para hacer algún tipo de modficiaciones que en ocasiones son necesarias y fundamentales.

Se recuerda que deben postular todos aquellos estudiantes que no tienen continuidad de estudios o quieran cambiar de establecimiento educacional, ya sea municipal o particular subvencionado.

En esta línea, la autoridad, llamó a las entidades educacionales a apoyar el procedimiento. Este es el segundo año de operación del sistema en la región; sin embargo, por primera vez contempla los niveles educativos desde kinder a cuarto medio.

Al vencer el plazo este viernes, se establecerá un período desde el 19 al 23 de noviembre, para que los apoderados conozcan los resultados, y acepten o rechacen el colegio donde el alumno fue admitido. Y desde el 3 al 7 de diciembre, los apoderados que rechazaron el resultado pueden volver a postular a los establecimientos con vacantes disponibles.

Fuente: Marcelo Velásquez

Siguiente Anterior
*****