Presentación de SAGO ante el Core logra compromiso para gestionar mejoramiento de puentes
Tras el colapso del puente Cancura y luego de varios otros viaductos de la provincia, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO A.G, desarrolló una presentación acerca de las obras viales impostergables para la provincia de Osorno debido a las características del material rodante que circula por ellos, la que fue entregada a la Comisión de Infraestructura del Core.
Prioridades en materia de inversión en puentes impostergable para la provincia de Osorno debido al tamaño y peso del material rodante que circula por ellos, entregó en sesión del Consejo Regional desarrollada este lunes en Purranque, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO A.G., logrando un compromiso para gestionar el mejoramiento de viaductos, esto tras el colapso del puente Cancura y luego de varios otros en la provincia.
En la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, se hizo una descripción general de la situación de los caminos partiendo por el contexto general. La red vial de Los Lagos tiene 8.872 kilómetros, a los que se suman 671 kilómetros que caben en la denominación de Red Indígena, todos estos con un total de 1.076 puentes.
Dos mil 600 de estos kilómetros se emplazan en la provincia de Osorno, de los cuales 633 están pavimentados. En materia de puentes, existen 340, de los cuales una elevadísima suma de 215 son provisorios (168 de madera y 45 de viga de metal y rodado de madera, más 2 mecanos).
En el primer semestre se repararon 14 puentes de madera a madera, o sea, siguen en status de provisorios y un hecho importante es que el Ministerio de Obras Públicas no priorizó puentes durante los últimos años. Existe una orden de seremi del ramo tendiente a realizar un catastro y dar prioridad a puentes y hasta el momento se tienen 42 puentes de menos de 20 metros catastrados en la región, 12 de ellos en la provincia de Osorno, cuyo costo para darles una solución definitiva es de $22.000 millones que equivalen a 3,5 veces más que el presupuesto de mantención regional de caminos.
Entre las conclusiones del Core, se cuentan que se propuso realizar una Mesa Regional de Priorización de Obras Viales.
Al respecto, el gerente de SAGO A.G, José Antonio Alcazar, quien presentó las características del material rodante, dejó en claro que los puentes que existen en la actualidad no son capaces de soportar los pesos de estos. “Estamos hablando de camiones con carro que miden más de 20 metros de largo con un peso, junto con su carga, de 45 toneladas, máximo permitido por ley y de tractores que van desde los ocho a 15 mil kilos, con anchos de trocha de hasta tres metros, más otras maquinarias con anchos de trocha de 3,5 metros que no pueden transitar por ninguno de los más de 200 puentes provisorios de la provincia, lo que genera un grave problema productivo”.
Fuente:
Prioridades en materia de inversión en puentes impostergable para la provincia de Osorno debido al tamaño y peso del material rodante que circula por ellos, entregó en sesión del Consejo Regional desarrollada este lunes en Purranque, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO A.G., logrando un compromiso para gestionar el mejoramiento de viaductos, esto tras el colapso del puente Cancura y luego de varios otros en la provincia.
En la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, se hizo una descripción general de la situación de los caminos partiendo por el contexto general. La red vial de Los Lagos tiene 8.872 kilómetros, a los que se suman 671 kilómetros que caben en la denominación de Red Indígena, todos estos con un total de 1.076 puentes.
Dos mil 600 de estos kilómetros se emplazan en la provincia de Osorno, de los cuales 633 están pavimentados. En materia de puentes, existen 340, de los cuales una elevadísima suma de 215 son provisorios (168 de madera y 45 de viga de metal y rodado de madera, más 2 mecanos).
En el primer semestre se repararon 14 puentes de madera a madera, o sea, siguen en status de provisorios y un hecho importante es que el Ministerio de Obras Públicas no priorizó puentes durante los últimos años. Existe una orden de seremi del ramo tendiente a realizar un catastro y dar prioridad a puentes y hasta el momento se tienen 42 puentes de menos de 20 metros catastrados en la región, 12 de ellos en la provincia de Osorno, cuyo costo para darles una solución definitiva es de $22.000 millones que equivalen a 3,5 veces más que el presupuesto de mantención regional de caminos.
Entre las conclusiones del Core, se cuentan que se propuso realizar una Mesa Regional de Priorización de Obras Viales.
Al respecto, el gerente de SAGO A.G, José Antonio Alcazar, quien presentó las características del material rodante, dejó en claro que los puentes que existen en la actualidad no son capaces de soportar los pesos de estos. “Estamos hablando de camiones con carro que miden más de 20 metros de largo con un peso, junto con su carga, de 45 toneladas, máximo permitido por ley y de tractores que van desde los ocho a 15 mil kilos, con anchos de trocha de hasta tres metros, más otras maquinarias con anchos de trocha de 3,5 metros que no pueden transitar por ninguno de los más de 200 puentes provisorios de la provincia, lo que genera un grave problema productivo”.
Fuente: