馃敶No denuncian contaminaci贸n por temor a represalias - Podcast 281 de ARDD
El cientista politico Ricardo Becerra Hinostroza, presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno -y activo medioambientalista de la regi贸n de Los Lagos-, en conversaci贸n con Christian Lobo, estableci贸 que mucha gente no denuncia o participa de denuncias de contaminaci贸n de r铆os y lagos, por temor a represalias.
Becerra fue cr铆tico de la posici贸n monop贸lica de la Sanitaria ESSAL, su falta de inversi贸n, renovaci贸n y anticipaci贸n. Dentro de un marco regulatorio al que considera d茅bil.
馃敶 Mas ARDD
Tras la emisi贸n de este capitulo de ARDD, nos lleg贸 el siguiente comunicado desde ESSAL:
“En relaci贸n a la activaci贸n de aliviaderos de tormenta en sector de R铆o Rahue, Osorno, ESSAL informa que dio aviso a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que proceder铆a a realizar una evacuaci贸n de emergencia dentro de la normativa debido a la excesiva incorporaci贸n de aguas lluvias y napas al sistema de alcantarillado.
Junto con colaborar con la visita de inspecci贸n, se despleg贸 un equipo en terreno para desarrollar labores de limpieza y desinfecci贸n que finaliz贸 durante la tarde de este martes. ESSAL reitera su disposici贸n para colaborar t茅cnicamente con las autoridades responsables de la gesti贸n de aguas lluvias y napas subterr谩neas para avanzar en la soluci贸n a los problemas que genera el exceso de caudal que se incorpora a la red de alcantarillado, colapsando la infraestructura sanitaria, materia que ha expuesto ante las autoridades, en forma p煤blica y en reuniones con la comunidad”.
Becerra fue cr铆tico de la posici贸n monop贸lica de la Sanitaria ESSAL, su falta de inversi贸n, renovaci贸n y anticipaci贸n. Dentro de un marco regulatorio al que considera d茅bil.
Tras la emisi贸n de este capitulo de ARDD, nos lleg贸 el siguiente comunicado desde ESSAL:
“En relaci贸n a la activaci贸n de aliviaderos de tormenta en sector de R铆o Rahue, Osorno, ESSAL informa que dio aviso a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que proceder铆a a realizar una evacuaci贸n de emergencia dentro de la normativa debido a la excesiva incorporaci贸n de aguas lluvias y napas al sistema de alcantarillado.
Junto con colaborar con la visita de inspecci贸n, se despleg贸 un equipo en terreno para desarrollar labores de limpieza y desinfecci贸n que finaliz贸 durante la tarde de este martes. ESSAL reitera su disposici贸n para colaborar t茅cnicamente con las autoridades responsables de la gesti贸n de aguas lluvias y napas subterr谩neas para avanzar en la soluci贸n a los problemas que genera el exceso de caudal que se incorpora a la red de alcantarillado, colapsando la infraestructura sanitaria, materia que ha expuesto ante las autoridades, en forma p煤blica y en reuniones con la comunidad”.