Coanil organiza el Primer Encuentro Artístico Cultural por los derechos de los Niños
Este sábado 24 de noviembre la Fundación Coanil, institución que trabaja hace más de 40 años al servicio de personas en situación de discapacidad intelectual, realizará en Osorno, en el Parque Chuyaca, el primer "Encuentro Artístico - Cultural por los derechos de los niños". Todo esto se da en el marco de la celebración internacional de los derechos de los niños que se celebra hoy 20 de noviembre.
Con el objetivo de promocionar los derechos de la infancia y adolescencia, la actividad se enmarca en el proyecto FAE de Osorno (Familia de Acogida Especializada), el cual consiste en brindar un espacio temporal protector para niños, niñas y adolescentes que por diversos motivos han sido separados de su familia de origen o cuidadores primarios, mientras se intenta restituir su derecho a vivir en familia.
La idea del evento, que es de carácter gratuito, es lograr una alta convocatoria de familias que participen de la actividad, en un espacio diseñado para la interacción familiar con un trasfondo ligado a la promoción de derechos de la infancia y la captación de nuevas familias de acogida.
La jornada contará con destacados referentes de la música osornina, como Hilda Cristy, “Pedro Peter y Sociedad Sureña del Blues”, Marilyn Bello, Gabo Andrés y “Coyote y Banda”.
Los asistentes también podrán disfrutar de talleres gratuitos de arte, reciclaje, yoga para niños y malabarismo, entre otras cosas. Además, se colocarán 10 stands en donde se otorgarán espacios de difusión a diversos programas sociales vinculados a la infancia y a la familia.
Fuente: Benjamín Sánchez
Con el objetivo de promocionar los derechos de la infancia y adolescencia, la actividad se enmarca en el proyecto FAE de Osorno (Familia de Acogida Especializada), el cual consiste en brindar un espacio temporal protector para niños, niñas y adolescentes que por diversos motivos han sido separados de su familia de origen o cuidadores primarios, mientras se intenta restituir su derecho a vivir en familia.
La idea del evento, que es de carácter gratuito, es lograr una alta convocatoria de familias que participen de la actividad, en un espacio diseñado para la interacción familiar con un trasfondo ligado a la promoción de derechos de la infancia y la captación de nuevas familias de acogida.
La jornada contará con destacados referentes de la música osornina, como Hilda Cristy, “Pedro Peter y Sociedad Sureña del Blues”, Marilyn Bello, Gabo Andrés y “Coyote y Banda”.
Los asistentes también podrán disfrutar de talleres gratuitos de arte, reciclaje, yoga para niños y malabarismo, entre otras cosas. Además, se colocarán 10 stands en donde se otorgarán espacios de difusión a diversos programas sociales vinculados a la infancia y a la familia.
Fuente: Benjamín Sánchez