Conversatorio en Jardín Infantil "Pisatraiguen" en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Según lo informado a Paislobo Prensa, el viernes 8 de marzo, se desarrolló un conversatorio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la Sala Cuna y Jardín Infantil "Pisatraiguen".
En las instalaciones de la Sala Cuna y Jardín Infantil "Pisatraiguen", perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, ubicado en calle Monte Verde Nº 1930, en el sector de la Quinto Centenario, de Rahue Alto, de Osorno, se realizó un conversatorio al que asistieron madres y apoderadas del establecimiento educativo, en el "Día Internacional de la Mujer".
Dicho encuentro, que comenzó a las 10:30 horas, tuvo como objetivo esencial intercambiar experiencias, generar un diagnóstico inicial sobre los desafíos y aportes que existen en el territorio rahuino y pertenece a un ciclo de jornadas-conversatorios que se prolongará por todo 2019.
Este primer conversatorio contó con dos momentos fundamentales: el primero, a través de un video reflexivo, para contextualizar el porqué se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, y en que las familias dieron a conocer sus apreciaciones de lo que significa para ellas hoy, ser mujer. El segundo momento, estuvo marcado por preguntas claves dirigidas por funcionarias mediadoras de la unidad educativa, recogiendo la opinión de todas las asistentes.
Una de las participantes, fue la educadora de lengua intercultural, Catalina Panguinamún, quien aportó una reflexión desde la cosmovisión de la mujer Mapuche Williche, con una mirada de pertinencia territorial. A través de su intervención se logró levantar un diagnóstico inicial de los intereses y necesidades de las madres, aportes que serán incorporados en el proyecto educativo institucional de este 2019. La participación las madres y apoderadas fue muy emotiva y estuvo directamente relacionada a los estímulos de las educadoras. Las familias asistentes evaluaron el espacio para el diálogo de saberes e intercambio de experiencias.
La directora de la Casa Cuna y Jardín Infantil “Pisatraiguén”, Dinelly Angulo Garcés, visiblemente emocionada y contenta por el éxito obtenido, en este primer encuentro, expresó:
Enviado a PL por: Dinelly Angulo Garcés
En las instalaciones de la Sala Cuna y Jardín Infantil "Pisatraiguen", perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, ubicado en calle Monte Verde Nº 1930, en el sector de la Quinto Centenario, de Rahue Alto, de Osorno, se realizó un conversatorio al que asistieron madres y apoderadas del establecimiento educativo, en el "Día Internacional de la Mujer".
Dicho encuentro, que comenzó a las 10:30 horas, tuvo como objetivo esencial intercambiar experiencias, generar un diagnóstico inicial sobre los desafíos y aportes que existen en el territorio rahuino y pertenece a un ciclo de jornadas-conversatorios que se prolongará por todo 2019.
Este primer conversatorio contó con dos momentos fundamentales: el primero, a través de un video reflexivo, para contextualizar el porqué se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, y en que las familias dieron a conocer sus apreciaciones de lo que significa para ellas hoy, ser mujer. El segundo momento, estuvo marcado por preguntas claves dirigidas por funcionarias mediadoras de la unidad educativa, recogiendo la opinión de todas las asistentes.
Una de las participantes, fue la educadora de lengua intercultural, Catalina Panguinamún, quien aportó una reflexión desde la cosmovisión de la mujer Mapuche Williche, con una mirada de pertinencia territorial. A través de su intervención se logró levantar un diagnóstico inicial de los intereses y necesidades de las madres, aportes que serán incorporados en el proyecto educativo institucional de este 2019. La participación las madres y apoderadas fue muy emotiva y estuvo directamente relacionada a los estímulos de las educadoras. Las familias asistentes evaluaron el espacio para el diálogo de saberes e intercambio de experiencias.
La directora de la Casa Cuna y Jardín Infantil “Pisatraiguén”, Dinelly Angulo Garcés, visiblemente emocionada y contenta por el éxito obtenido, en este primer encuentro, expresó:
“Uno de nuestros desafíos como unidad educativa sigue siendo avanzar en promover espacios de participación para las familias y este ciclo conversatorio refuerza ese propósito”.
Enviado a PL por: Dinelly Angulo Garcés