Aseguraron que TPP 11 será beneficioso para la región de Los Lagos
Seremis de Economía, Agricultura y Hacienda, además del Director Regional de ProChile, hicieron un llamado a aprobar este acuerdo de libre comercio con el Asia Pacífico.
Este 17 de mayo de las autoridades de la Región de Los Lagos se reunieron en Puerto Montt para asegurar a la comunidad que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP 11), será beneficioso y traerá nuevas oportunidades para la economía de la Región de Los Lagos.
-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
Ganadores del programa “Digital Transformation Challenge”
https://www.paislobo.cl/2019/05/ganadores-programa-digital-transpormation-challenge.html
-------------------------------------------
El Director Regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, explicó que:
Arriagada enfatizó:
Pidió observar lo que está pasado en el mundo, con una guerra comercial entre China y Estados Unidos:
El Seremi de Economía, Francisco Muñoz, destacó que:
Información enviada a PL por: Nello Rolleri Velos
Este 17 de mayo de las autoridades de la Región de Los Lagos se reunieron en Puerto Montt para asegurar a la comunidad que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP 11), será beneficioso y traerá nuevas oportunidades para la economía de la Región de Los Lagos.
-------------------------------------------

Ganadores del programa “Digital Transformation Challenge”
https://www.paislobo.cl/2019/05/ganadores-programa-digital-transpormation-challenge.html
-------------------------------------------
El Director Regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, explicó que:
“más de tres mil productos se van a ver beneficiados con rebajas arancelarias, lo que nos va a permitir mejorar la inserción de las Pymes en los restantes 10 países del Asia Pacífico que forman parte del TPP 11”.
Arriagada enfatizó:
“que los beneficios son muy concretos: Canadá, que ya aprobó el TPP 11, ha triplicado sus exportaciones de carne al Asia Pacífico, precisamente por la rebaja de aranceles, que permite que sus productos sean más competitivos. Chile y los productos que exporta la Región de Los Lagos también tendrán un crecimiento, cuando este acuerdo sea aprobado por el Congreso”. “Esa es una oportunidad comercial que no podemos perder” dijo el Director Regional de ProChile.
Pidió observar lo que está pasado en el mundo, con una guerra comercial entre China y Estados Unidos:
“con voces que se alzan en contra del libre comercio y a favor del proteccionismo, incluso aquí en Chile, que no permiten el intercambio de bienes y servicios entre los países sin trabas”.
El Seremi de Economía, Francisco Muñoz, destacó que:
“son 11 países los que han suscrito este tratado, que actualmente está en tramitación en el Senado. El llamado que hacemos a los parlamentarios es que puedan apoyar este tratado de libre comercio, porque nosotros tenemos un 28% de nuestras exportaciones que van a estos países del Asia Pacífico, que representan más de 1.500 millones de dólares, por lo tanto, son miles de empleos en la región los que dependen del comercio internacional”.
“Aquí hay envíos no sólo de salmón y trucha, sino también de mejillones, erizos y abalones, que podrán llegar en mejores condiciones a mercados como Japón, generando mayores económicas para la Región de Los Lagos”, dijo Muñoz.
Sobre TPP-11
Conformado por 11 países del Asia Pacífico (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, y Vietnam), el TPP-11 es el tercer mayor acuerdo del mundo, y representan más de 500 millones de habitantes.Información enviada a PL por: Nello Rolleri Velos