120 participantes en jornada regional de convivencia escolar
En la actividad, los encargados de convivencia escolar de diversos establecimientos de la Región socializaron la nueva política y cómo trabajarla en sus comunidades educativas.
Fueron 120 los encargados de convivencia escolar de diversos establecimientos de la Región, que se dieron cita en el Hotel Vicente Costanera de Puerto Montt para ser parte de una jornada donde se trabajó lo que es la Nueva Política de Convivencia Escolar, organizada por el Mineduc.
La titular de la cartera en Los Lagos, Claudia Trillo, explicó que
-------------------------------------------

¿Viste esta nota?↓
4 nuevas cirugías de Reemplazo Articular de Hombro en Hospital de Osorno
https://www.paislobo.cl/2019/06/cirugias-en-hbo.html
-------------------------------------------
Entre los asistentes a la jornada, llegó desde Hueyusca el profesor Alexander Brandan, encargado de convivencia escolar de la Escuela Nueva Israel, quien destacó la realización de este tipo de actividades.
Fuente de la información: Comunicación Los Lagos
Fueron 120 los encargados de convivencia escolar de diversos establecimientos de la Región, que se dieron cita en el Hotel Vicente Costanera de Puerto Montt para ser parte de una jornada donde se trabajó lo que es la Nueva Política de Convivencia Escolar, organizada por el Mineduc.
La titular de la cartera en Los Lagos, Claudia Trillo, explicó que
“Como Ministerio de Educación y como Gobierno, nuestra meta es mejorar la calidad de la educación; y esta calidad, tiene que ver con mejorar los ambientes y los climas de las unidades educativas, ya que sabemos que en un clima escolar y con una buena convivencia, vamos a mejorar los aprendizajes de nuestros niños y niñas. Ahora sólo tenemos que seguir trabajando y con un énfasis en que la nueva política de convivencia escolar es tarea de todos: de los encargados de convivencia, de los equipos directivos, de profesores, de estudiantes y principalmente, de las familias; y también, se debe gestionar desde las comunidades educativas, trabajar con los estudiantes, enseñarles y educarlos para convivir mejor”.La jornada regional, de carácter teórico-práctica, fue impartida por la profesional de la Unidad de Formación Integral y Convivencia Escolar del Mineduc, Katalina Arancibia, quien detalló que la actividad se trató de
“Una jornada de socialización de la nueva política de convivencia escolar para encargados de convivencia y duplas psicosociales, donde principalmente trabajamos en tres partes: primero, analizamos qué es convivencia escolar y qué vamos a entender todos por convivencia, para así tener un lenguaje común; luego, revisamos los cuatro modos que propone esta política, donde uno está basado en la convivencia inclusiva, en el respeto, en la resolución del conflicto a través del diálogo y por último, la gestión de la convivencia escolar, es decir, los encargados de convivencia harán una hoja de ruta para llevar a cabo este nuevo plan en su establecimiento”.La también docente, destacó el nivel de participación de los asistentes, quienes realizaron muchas preguntan, “y creo que se han involucrado y entendido este nuevo sentido de la política”, aseveró la funcionaria ministerial.
-------------------------------------------

4 nuevas cirugías de Reemplazo Articular de Hombro en Hospital de Osorno
https://www.paislobo.cl/2019/06/cirugias-en-hbo.html
-------------------------------------------
Entre los asistentes a la jornada, llegó desde Hueyusca el profesor Alexander Brandan, encargado de convivencia escolar de la Escuela Nueva Israel, quien destacó la realización de este tipo de actividades.
“Me parece súper interesante que exista este espacio donde se pueda conversar con otros encargados de convivencia y conocer otras realidades, porque nos damos cuenta de que uno no siempre tiene sus problemas y también podemos conocer el trabajo que se realiza en otros establecimientos, entonces estos espacios y estas prácticas, son súper enriquecedoras. Es importante la función del encargado de convivencia y no solamente esté por cumplir, sino que también el trabajo que se realice se delegue en todos los participantes de la comunidad educativa para que se entienda que la convivencia escolar es tarea de todos”, sentenció el docente.
Fuente de la información: Comunicación Los Lagos