Anuncian extensión de turnos médicos para el Hospital de Quilacahuin
Equipo directivo del Servicio de Salud se reunió con la comunidad usuaria del recinto intercultural, donde a partir de julio habrá atención médica de urgencia de lunes a domingo, entre 8 y 20 horas.
El equipo directivo del Servicio de Salud Osorno (SSO) llegó este miércoles hasta el Hospital Pu Mülen de Quilacahuin, ubicado en la comuna de San Pablo, donde sostuvieron una reunión ampliada con la comunidad usuaria del recinto intercultural. En la ocasión, se abordaron distintas temáticas y se realizaron anuncios con miras a reforzar los niveles de atención, así como la propia gestión del establecimiento.
Junto con reafirmar el compromiso de seguir trabajando con y por la comunidad, el director del SSO, Marcelo Larrondo, comunicó que a mediados de julio próximo se estrenará una extensión de turnos médicos de urgencia para este hospital. Si hasta ahora atendían de lunes a viernes de 8 a 17 horas, con este anuncio dicha atención se extenderá de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y se adicionarán los días sábados/domingos/festivos de 8 a 20 horas.
-------------------------------------------

¿Viste esta nota?↓
Libro impulsa la detección temprana del cáncer de próstata
https://www.paislobo.cl/2019/06/libro-sobre-cancer-de-prostata.html
-------------------------------------------
Cabe mencionar que el programa “Hospital Digital” del Ministerio de Salud, es un modelo de atención médica a distancia (telemedicina) que aprovecha el potencial de las tecnologías para acercar la atención a las personas.
Además, se instruyó al director (s) del recinto, Rodrigo Godoy, a mantener el contacto con las comunidades con el fin de hacer un levantamiento de todas las brechas, mientras que el SSO destinará profesionales para reforzar el área de recursos humanos, de control de gestión, y así seguir fortaleciendo la continuidad del hospital, con el ánimo de continuar mejorando la atención de salud para la población.
Fuente de la información: Equipo Comunicaciones
Servicio de Salud Osorno
El equipo directivo del Servicio de Salud Osorno (SSO) llegó este miércoles hasta el Hospital Pu Mülen de Quilacahuin, ubicado en la comuna de San Pablo, donde sostuvieron una reunión ampliada con la comunidad usuaria del recinto intercultural. En la ocasión, se abordaron distintas temáticas y se realizaron anuncios con miras a reforzar los niveles de atención, así como la propia gestión del establecimiento.
Junto con reafirmar el compromiso de seguir trabajando con y por la comunidad, el director del SSO, Marcelo Larrondo, comunicó que a mediados de julio próximo se estrenará una extensión de turnos médicos de urgencia para este hospital. Si hasta ahora atendían de lunes a viernes de 8 a 17 horas, con este anuncio dicha atención se extenderá de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y se adicionarán los días sábados/domingos/festivos de 8 a 20 horas.
-------------------------------------------

Libro impulsa la detección temprana del cáncer de próstata
https://www.paislobo.cl/2019/06/libro-sobre-cancer-de-prostata.html
-------------------------------------------
“El acuerdo es trabajar una extensión horaria de médico hasta las 20 horas, fines de semana, festivos y durante la semana. Y después de las 20 horas, lo que queremos potenciar es el ‘Hospital Digital’ para que tengan acceso a un especialista 24/7. La idea es ver el comportamiento de la demanda y, si lo amerita, ver si podemos llegar tal vez en un futuro a un 24/7 de atención médica, lo que tenemos que evaluar en el andar”, anunció el director Larrondo.
Cabe mencionar que el programa “Hospital Digital” del Ministerio de Salud, es un modelo de atención médica a distancia (telemedicina) que aprovecha el potencial de las tecnologías para acercar la atención a las personas.
Otros anuncios
“Lo otro que acordamos también es la revisión del tema de la movilización, ver la opción del traslado de pacientes desde San Pablo, para que vayan al Hospital de Quilacahuin para hacerse exámenes de laboratorio, imagenología y atención médica, para que no tengan que ir al Hospital Base de Osorno”, proyectó el director del SSO.Además, se instruyó al director (s) del recinto, Rodrigo Godoy, a mantener el contacto con las comunidades con el fin de hacer un levantamiento de todas las brechas, mientras que el SSO destinará profesionales para reforzar el área de recursos humanos, de control de gestión, y así seguir fortaleciendo la continuidad del hospital, con el ánimo de continuar mejorando la atención de salud para la población.
“Esas son las medidas principales, las vamos a ir evaluando, en unos dos meses deberíamos tener al nuevo director o directora que liderará este hospital, y en el intertanto ordenar las cosas internas. La comunidad recibió de buena forma esto, con el compromiso de tener reuniones periódicas, entregar resultados e ir cumpliendo los acuerdos”, concluyó el director del SSO.
Fuente de la información: Equipo Comunicaciones
Servicio de Salud Osorno