Admisible recurso de protección presentado por el Diputado Hernández
Justicia otorgó a Essal como plazo máximo el 23 de julio para entregar un informe detallado de las causas del corte de suministro de agua potable.
La Corte de Apelaciones de Valdivia declaró admisible el recurso de protección interpuesto por el Diputado Javier Hernández en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A., ESSAL.
“Con esta resolución, Essal debe entregar un informe a más tardar el día martes 23 de julio, con todos los antecedentes respecto a causas que generaron un corte de suministro de agua potable que afecto a aproximadamente 180 mil personas de la ciudad de Osorno”, explicó el parlamentario.
De acuerdo a lo que recordó el legislador, “presenté este recurso de protección por la serie de actos y omisiones que presentó la empresa, tanto en sus procesos de seguridad, monitoreo y vigilancia de las instalaciones de su responsabilidad. Todo ello, llevó a un incidente que constituye una grave perturbación y amenaza al derecho a vivir y desarrollar condiciones de vida en un medio ambiente libre de afectación ambiental”.
-------------------------------------------

⚠¿Viste esta nota?⬇
Gerentes, Ministro y Presidente en el desastre de Osorno - ARDD 460
https://www.paislobo.cl/2019/07/gerentes-ministro-y-presidente-en-el.html
-------------------------------------------
La empresa no tiene más plazo que el señalado para informar debidamente, y con todos los documentos que obren en su poder de acuerdo a lo definido por oficio por los ministros del Poder Judicial, y de lo que se ha puesto en antecedente al gerente general de ESSAL, Gustavo Gómez Jiménez.
Del mismo modo, la Corte de Apelaciones de Valdivia, como parte de su resolución, solicitó al jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Juan Ancapán Arriagada, informe de las acciones desplegadas y fiscalizaciones realizadas, particularmente respecto de la calidad del servicio prestado, la seguridad y vigilancia de las instalaciones.
El Diputado Hernández concluyó que el informe será clave para mayores investigaciones y abordar responsabilidades y sanciones por el grave daño que han sufrido vecinas y vecinos de Osorno durante una semana.
Fuente de la información: Diputado Javier Hernández
La Corte de Apelaciones de Valdivia declaró admisible el recurso de protección interpuesto por el Diputado Javier Hernández en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A., ESSAL.
“Con esta resolución, Essal debe entregar un informe a más tardar el día martes 23 de julio, con todos los antecedentes respecto a causas que generaron un corte de suministro de agua potable que afecto a aproximadamente 180 mil personas de la ciudad de Osorno”, explicó el parlamentario.
De acuerdo a lo que recordó el legislador, “presenté este recurso de protección por la serie de actos y omisiones que presentó la empresa, tanto en sus procesos de seguridad, monitoreo y vigilancia de las instalaciones de su responsabilidad. Todo ello, llevó a un incidente que constituye una grave perturbación y amenaza al derecho a vivir y desarrollar condiciones de vida en un medio ambiente libre de afectación ambiental”.
-------------------------------------------

Gerentes, Ministro y Presidente en el desastre de Osorno - ARDD 460
https://www.paislobo.cl/2019/07/gerentes-ministro-y-presidente-en-el.html
-------------------------------------------
La empresa no tiene más plazo que el señalado para informar debidamente, y con todos los documentos que obren en su poder de acuerdo a lo definido por oficio por los ministros del Poder Judicial, y de lo que se ha puesto en antecedente al gerente general de ESSAL, Gustavo Gómez Jiménez.
Del mismo modo, la Corte de Apelaciones de Valdivia, como parte de su resolución, solicitó al jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Juan Ancapán Arriagada, informe de las acciones desplegadas y fiscalizaciones realizadas, particularmente respecto de la calidad del servicio prestado, la seguridad y vigilancia de las instalaciones.
El Diputado Hernández concluyó que el informe será clave para mayores investigaciones y abordar responsabilidades y sanciones por el grave daño que han sufrido vecinas y vecinos de Osorno durante una semana.
Fuente de la información: Diputado Javier Hernández