RD presentó denuncia en contra de Essal ante Superintendencia de Medio Ambiente
Revolución Democrática presenta denuncia en contra de ESSAL ante Superintendencia de Medio Ambiente por corte de agua potable y contaminación en Osorno.
Una denuncia ante Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) fue presentado esta mañana por representantes de Revolución Democrática (RD), parte del Frente Amplio de la Región de Los Lagos, quienes buscan que se ordene vía judicial que ESSAL sea investigado por los daños producidos al medioambiente y la inexistencia de procedimientos a pesar que contaban con una Resolución de Calificación Ambiental.
-------------------------------------------

Declaraciones de Fidel Espinoza sobre emergencia en Osorno
https://www.paislobo.cl/2019/07/declaracion-de-fidel-espinoza-corte-agua.html
-------------------------------------------
Sin duda, Osorno ha pasado por una de las crisis sanitarias y ambientales más importantes de los últimos años, y está plagada de anuncios que destapan inconsistencias o que desmienten los que ya existían.
Estos últimos días, distintas organizaciones ambientalistas y pobladores de Osorno han comenzado a manifestar su descontento por la desinformación y el desabastecimiento sin precedentes que ha afectado a la ciudad.
El pasado día lunes, miembros de Revolución Democrática (RD), tanto de su Frente EcoSocial, como del territorio Osorno, ya habían presentado un Recurso de Protección en contra de ESSAL . Hoy miércoles, adicionalmente, presentaron una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en la cual solicitan que ESSAL sea investigado por incumplimiento o inexistencia de protocolos de contingencia o de emergencia, pese a contar con Resolución de Calificación Ambiental.
“Nos encotramos en la SMA para estampar denuncia en contra de ESSAL por verter petróleo en el Rio Rahue, haciendo daño irreparable al Medio Ambiente a la flora y fauna, animales y en algunos casos a la vida humana que utilizan el agua del Río para su subsistencia, sin tener los protocolos para evitar el derrame en el caudal”, señaló Bruno Jiménez, denunciante de la causa y Coordinador de Redes Ciudadanas de RD Osorno.
El objetivo del Frente EcoSocial RD y RD Osorno es que se investiguen las descargas, emisiones y residuos generadas por la sanitaria ESSAL , ya que en su resolución de Calificación Ambiental no indicaría la necesidad de utilización de hidrocarburos como fuente de energía para sus equipos, por lo que no debieran existir estanques de almacenamiento de combustibles en dicha planta; esto, a menos que se hayan aprobado modificaciones posteriores, lo cual debió haber sido informado a este órgano fiscalizador, por tanto, es susceptible de ser investigado.
Esta situación explica el por qué no existían planes de contingencia o contención en caso de derrames. “Nos interesa que este servicio público indague con profundidad y celeridad, y que establezca las máximas sanciones contra la empresa ESSAL . El agua es un derecho humano, basta de negocios con un bien que es esencial para nuestras vidas, ha llegado el momento de revisar estas privatizaciones espurias que sólo han perjudicado a nuestro país, hipotecando nuestros recursos estratégicos”, indicó Jaime Sáez representante del Frente EcoSocial de RD Los Lagos.
Fuente de la información: Revolución Democrática Osorno