Los beneficios de la compra anticipada previo a fiestas patrias
No solo serviría para ahorrar un poco de dinero, también se puede aprovechar una mayor variedad de productos y evitarse largas filas.
Haciéndole honor al mito de que los chilenos lo dejan todo para última hora, los expertos se adelantan y recomiendan comprar los productos para fiestas patrias entre la última semana de agosto y la primera de septiembre, pues así se evitan todos los inconvenientes previos a la fecha como poca variedad, precios más altos, productos de mala calidad o descompuestos, filas eternas, o simplemente la aglomeración de los principales puntos de venta.
En septiembre del año 2018, el aumento de ventas en las carnicerías de Doña Carne fue de un 40%, un patrón que se viene repitiendo hace unos años y a nivel de mercado. Por lo mismo, Marcelo Muñoz, jefe de local de Camilo Henriquez de las carnicerías de Doña Carne, sugiere hacer las compras desde ya, pero en lugares establecidos por la Seremi de Salud, agregando que “la única forma para asegurar un consumo seguro de carne es comprando los productos rotulados que cumplan con las normas sanitarias necesarias, junto con la fecha de elaboración y vencimiento. De lo contrario, se puede correr el riesgo de comprar un producto en mal estado que puede causar consecuencias graves”.
Otro consejo que ofrece el jefe de local de Doña Carne, es hacer una compra adelantada. “Todos los años las carnicerías se llenan a última hora de gente que no compró a tiempo el corte de carne que querían para celebrar. Yo le recomiendo a todos que comiencen a adquirir sus productos desde hoy, así ahorran tiempo con un mejor servicio al cliente y con todas las variedades de los productos”.
“Descongelar la carne a temperatura ambiente, ya sea de vacuno, cerdo o ave, es lo más idóneo, mientras que en el microondas esta pierde sabor, textura y tiende a quedar más dura al momento de cocinarla” menciona Marcelo Muñoz, jefe de local de Doña Carne.
El problema, según el experto, se presenta cuando las personas dejan el alimento a temperatura ambiente más del tiempo necesario,“muchas personas dejan el trozo de carne fuera del congelador en la mañana, y cuando vuelven del trabajo en la tarde, lo cocinan o devuelven al refrigerador para que se mantenga. Esa práctica es errónea, ya que en el tiempo que se descongela la carne por completo, comienza su proceso de descomposición. Por lo que siempre hay que cocinar o guardar en el refrigerador lo antes posible luego de que se descongele”.
Fuente de la información: Fernanda Marchessi Concha - e-press
Haciéndole honor al mito de que los chilenos lo dejan todo para última hora, los expertos se adelantan y recomiendan comprar los productos para fiestas patrias entre la última semana de agosto y la primera de septiembre, pues así se evitan todos los inconvenientes previos a la fecha como poca variedad, precios más altos, productos de mala calidad o descompuestos, filas eternas, o simplemente la aglomeración de los principales puntos de venta.
En septiembre del año 2018, el aumento de ventas en las carnicerías de Doña Carne fue de un 40%, un patrón que se viene repitiendo hace unos años y a nivel de mercado. Por lo mismo, Marcelo Muñoz, jefe de local de Camilo Henriquez de las carnicerías de Doña Carne, sugiere hacer las compras desde ya, pero en lugares establecidos por la Seremi de Salud, agregando que “la única forma para asegurar un consumo seguro de carne es comprando los productos rotulados que cumplan con las normas sanitarias necesarias, junto con la fecha de elaboración y vencimiento. De lo contrario, se puede correr el riesgo de comprar un producto en mal estado que puede causar consecuencias graves”.
Otro consejo que ofrece el jefe de local de Doña Carne, es hacer una compra adelantada. “Todos los años las carnicerías se llenan a última hora de gente que no compró a tiempo el corte de carne que querían para celebrar. Yo le recomiendo a todos que comiencen a adquirir sus productos desde hoy, así ahorran tiempo con un mejor servicio al cliente y con todas las variedades de los productos”.
¿Se echa a perder la carne si se compra de manera anticipada?
El experto señala que no es ningún problema comprar la carne unos días antes de utilizarla, pues si esta se congela de forma correcta, se puede mantener en perfecto estado hasta por un año. El punto clave de este proceso es descongelar la carne de manera correcta para que se mantenga el sabor, textura y jugo de la carne, y en el tiempo justo para que no se descomponga.“Descongelar la carne a temperatura ambiente, ya sea de vacuno, cerdo o ave, es lo más idóneo, mientras que en el microondas esta pierde sabor, textura y tiende a quedar más dura al momento de cocinarla” menciona Marcelo Muñoz, jefe de local de Doña Carne.
El problema, según el experto, se presenta cuando las personas dejan el alimento a temperatura ambiente más del tiempo necesario,“muchas personas dejan el trozo de carne fuera del congelador en la mañana, y cuando vuelven del trabajo en la tarde, lo cocinan o devuelven al refrigerador para que se mantenga. Esa práctica es errónea, ya que en el tiempo que se descongela la carne por completo, comienza su proceso de descomposición. Por lo que siempre hay que cocinar o guardar en el refrigerador lo antes posible luego de que se descongele”.
Fuente de la información: Fernanda Marchessi Concha - e-press