"Día del lomito": 3 pasos para disfrutarlo en forma casera
Este sábado 24 de agosto se celebra el "Día del Lomito", tradicional plato chileno pero de origen alemán. También se puede preparar en casa, a gusto y piacere de cada uno.
El lomito, de origen alemán pero ya totalmente nacionalizado, es un tradicional e infaltable plato dentro de las cartas de cada restaurant con menús de sandwiches. Característico por su carne de lomo de cerdo y sus enjundiosos agregados que lo pueden convertir en italiano, chacarero o completo, se ha convertido en uno de los favoritos de las personas y por eso es importante celebrarlo.
Ahora, muchos querrán conocer en qué lugares pueden encontrar la mejor preparación o conocer la ruta del lomito. Sin embargo, una de las mejores opciones es poder cocinarlo en casa y hacerlo a gusto de cada uno, lo que también ayudará a “hacerlo de forma más sana y con los ingredientes que sean mejor para cada uno”, explica la nutricionista Paula Camus.
Por esta razón, varios expertos del rubro entregan 3 claves para hacer el mejor lomito en casa, sin tener que envidiarle la receta a nadie.
Además, el experto en cortes de carne, Marcelo Muñoz, jefe de local de Camilo Henríquez de Doña Carne detalla que para poder hacer un buen lomito “lo primero es tener un buen corte de carne. Entre ellos se puede usar el lomo centro o también otro que es bueno es la pulpa deshuesada de cerdo. Un corte suave y tierno y, a la vez, muy jugoso”.
Y agrega que “mientras más tiempo sea la cocción de la carne, es más fácil que los cortes queden delgados y eso es mejor para digerirlos”. Muñoz destaca que para realizar este sándwich “no es necesario gastar tanto pues el precio es aproximadamente de $3.500, cantidad que alcanza entre 4 y 5 personas. Ahora, en el caso de que la preparación sea para una sola persona, se pueden comprar los cortes listos”.
“Con esto, lo importante es poder preservar los beneficios del corte extra magro que se está usando, que es el lomo centro de cerdo. Además, es una excelente fuente de vitamina B, fósforo, contiene zinc y potasio. Nada de esto hay que desperdiciarlo agregando más de los condimentos y acompañamientos necesarios”, finaliza Camus.
Fuente de la información: Fernanda Marchessi Concha - e-press
El lomito, de origen alemán pero ya totalmente nacionalizado, es un tradicional e infaltable plato dentro de las cartas de cada restaurant con menús de sandwiches. Característico por su carne de lomo de cerdo y sus enjundiosos agregados que lo pueden convertir en italiano, chacarero o completo, se ha convertido en uno de los favoritos de las personas y por eso es importante celebrarlo.
Ahora, muchos querrán conocer en qué lugares pueden encontrar la mejor preparación o conocer la ruta del lomito. Sin embargo, una de las mejores opciones es poder cocinarlo en casa y hacerlo a gusto de cada uno, lo que también ayudará a “hacerlo de forma más sana y con los ingredientes que sean mejor para cada uno”, explica la nutricionista Paula Camus.
Por esta razón, varios expertos del rubro entregan 3 claves para hacer el mejor lomito en casa, sin tener que envidiarle la receta a nadie.
Primero: cómo escoger la carne y hacer el mejor corte
Lo primero que tenemos que tener en consideración es que este corte de carne es totalmente saludable. “Hace poco el INTA reveló que el lomo centro de cerdo pertenece a un grupo de cinco cortes de carne de cerdo que son extra magros, o sea con poca grasa saturada y bajos en sodio. Esto quiere decir que es totalmente beneficioso para la salud”, cuenta Paula Camus.Además, el experto en cortes de carne, Marcelo Muñoz, jefe de local de Camilo Henríquez de Doña Carne detalla que para poder hacer un buen lomito “lo primero es tener un buen corte de carne. Entre ellos se puede usar el lomo centro o también otro que es bueno es la pulpa deshuesada de cerdo. Un corte suave y tierno y, a la vez, muy jugoso”.
Dos: cómo cocinar la carne
Para que quede en el punto exacto y totalmente sabroso, Muñoz detalla que lo que hay que hacer es “sellarla por ambos lados, sin hacer ningún corte previo”. Una vez sellada la carne, recomienda hacer la preparación en el horno o a la olla, como prefiera el consumidor. “Lo más importante para poder mantener todos los sabores y el jugo de la carne es cortarla una vez que ya esté cocinada en trozos muy delgados con un cuchillo con filo”, explica el experto.Y agrega que “mientras más tiempo sea la cocción de la carne, es más fácil que los cortes queden delgados y eso es mejor para digerirlos”. Muñoz destaca que para realizar este sándwich “no es necesario gastar tanto pues el precio es aproximadamente de $3.500, cantidad que alcanza entre 4 y 5 personas. Ahora, en el caso de que la preparación sea para una sola persona, se pueden comprar los cortes listos”.
Tres: los acompañamientos
Sobre los acompañamientos lo importante es utilizarlos en la justa medida. La nutricionista Paula Camus indica que “no hay que excederse con la mayonesa, ni la palta porque al final igual suman calorías. Ahora, también se puede agregar cebollas o tomates que son bastante saludables”. Si hablamos del pan, la experta en alimentación dice que “lo ideal es escoger uno pequeño o usar uno integral. También se puede comer lomito al plato”.“Con esto, lo importante es poder preservar los beneficios del corte extra magro que se está usando, que es el lomo centro de cerdo. Además, es una excelente fuente de vitamina B, fósforo, contiene zinc y potasio. Nada de esto hay que desperdiciarlo agregando más de los condimentos y acompañamientos necesarios”, finaliza Camus.
Fuente de la información: Fernanda Marchessi Concha - e-press