Osorno: Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas

Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas
El Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno será sede del VII Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia.

Este 26, 27 y 28 de septiembre, se realizará el VII Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas (MOLPA), en el "Gimnasio Aldea Juvenil", Argomedo 753, Osorno, cuyo tema central del encuentro es "El agua como derecho fundamental de nuestros pueblos", en donde el Colegio Artístico Santa Cecilia de la Kolbe, será sede, para que desde la música y arte defendamos el agua como un derecho fundamental de nuestros pueblos originarios, legado de resistencia y lucha constante de quienes protegen y defiende La Patagonia.

El agua como fuente de vida es uno de los recursos más afectados por la privatización y la contaminación generada durante los últimos años. El presente y el futuro de nuestros pueblos latinoamericanos está amenazado por intereses individuales.

El movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia con más de siete años de trayectoria en América Latina, trabaja por la formación de niños, niñas y jóvenes desde la educación popular a través de la música, aportando al fortalecimiento de la identidad social y cultural con la hermandad Latinoamericana.

La Misión del MOLPA (Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia) se basa en el encuentro musical como una raíz latinoamericana que nos conecta al sentido de fraternidad y el amor al arte. Dotando de esta mística y valor sano a las nuevas generaciones de niños, adolescentes y jóvenes. Este será un espacio formativo diseñado para el intercambio de experiencias musicales en el que participarán más de 400 niños, niñas adolescentes y jóvenes pertenecientes a orquestas latinoamericanas tanto de Argentina como de Chile

Orquestas Participantes

  • Orquesta de Música Latinoamericana “Andrés -Chazarreta” (Trelew)
  • Amulen Orquesta Folklórica Municipal (Cipolleti)
  • Orquesta de Música Latinoamericana “Musicantes” (San Martin de los Andes)
  • Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Pú -Pichikeché (Esquel)
  • Orquesta de Instrumentos Latinoamericana Pukara (Río Turbio)
  • Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos – Colegio Artístico Santa Cecilia. – Osorno, Chile.
  • Orquesta Folclórica Municipal “Sonidos del Sol” (Plottier)
  • Orquesta Latinoamericana - Sonoridad Andina (Viedma)




Fuente de la información: Félix Pérez - Colegio Artístico Santa Cecilia
Siguiente Anterior
*****