⚠馃憠Chile: Las medidas anunciadas para enfrentar al Covid-19 馃嚚馃嚤馃樂
El presidente Pi帽era anunci贸 que se quedar谩n prohibidos los eventos p煤blicos de m谩s de 500 personas
A continuaci贸n, las medidas anunciadas por el Presidente este viernes 13 de marzo:
Se creara un fondo de 220 mil millones de pesos para financiar la compra de insumos y equipamientos necesarios, el fortalecimiento de la operaci贸n de los hospitales y de laboratorios de diagn贸stico, la extensi贸n de los horarios de atenci贸n, la habilitaci贸n de camas adicionales, los hospitales de construcci贸n acelerada, los hospitales de las Fuerzas Armadas y otras necesidades.
Adem谩s, se implementar谩 un mayor control sanitario en todas nuestras fronteras terrestres. Junto con la Declaraci贸n Jurada, estableceremos Aduanas Sanitarias a trav茅s de un Examen M茅dico para diagnosticar el estado de salud y en base a este, permitir o denegar su ingreso al pa铆s.
2. Se extender谩 por un a帽o la vigencia de las c茅dulas de identidad, para evitar que las personas deban acudir a las oficinas del Registro Civil y se facilitar谩n los tr谩mites online.
3. Poner urgencia m谩xima al Proyecto de Ley de Teletrabajo para el sector privado, lo que contribuir谩 a proteger la salud de los trabajadores.
Hasta el viernes se registraban en Chile 43 casos de coronavirus, mientras que, a nivel mundial, el Covid-19 ya registra 132 mil casos comprobados y 4.955 muertes.

Te invitamos a revisar la secci贸n "Mitos" para evitar caer en "fake news" [noticias falsas]
https://www.gob.cl/coronavirus/mitos/
Fuente de la informaci贸n: Prensa Presidencia
A continuaci贸n, las medidas anunciadas por el Presidente este viernes 13 de marzo:
A. EDUCACI脫N
En la fase actual, tanto a nivel de educaci贸n temprana, escolar y superior, regir谩 lo siguiente:- Aislamiento de 14 d铆as para cualquier miembro de una comunidad educativa que tenga un familiar directo con contagio confirmado.
- Suspensi贸n de clases por 14 d铆as del curso completo cuando un estudiante tenga contagio confirmado.
- Suspensi贸n de clases por 14 d铆as del establecimiento educacional completo en caso de existir dos o m谩s casos de estudiantes con contagio confirmado.
B. SALUD
- Licencias m茅dicas: Tendr谩n derecho a licencias m茅dicas los trabajadores que hayan tenido contactos estrechos comprobados con casos confirmados de COVID-19 y otros calificados que deban asumir cuarentenas obligatorias.
- Diagn贸sticos: Existe la capacidad para realizar el examen de diagn贸stico de CoronaVirus a quienes lo requieran, el que ser谩 gratuito para todos los beneficiarios de Fonasa que lo realicen en la Red P煤blica.
- Capacidad Hospitalaria: Fortalecimiento de la capacidad hospitalaria. Actualmente existen 38.000 camas, las que se han incrementado en 1.732 camas. Adicionalmente, y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se dispondra de un hospital de campa帽a, 6 puestos de atenci贸n m茅dica (PAME) y los servicios del Buque Hospital Sargento Aldea.
Se creara un fondo de 220 mil millones de pesos para financiar la compra de insumos y equipamientos necesarios, el fortalecimiento de la operaci贸n de los hospitales y de laboratorios de diagn贸stico, la extensi贸n de los horarios de atenci贸n, la habilitaci贸n de camas adicionales, los hospitales de construcci贸n acelerada, los hospitales de las Fuerzas Armadas y otras necesidades.
C. EVENTOS MASIVOS
Siguiendo las recomendaciones de la OMS, desde este lunes 16 estar谩n prohibidos todos los eventos p煤blicos con m谩s de 500 personas en todo el pa铆s.D. CONTROL DE FRONTERAS
Para evitar la importaci贸n y propagaci贸n de este virus y proteger la salud de los chilenos, se ha decidido que todas las personas provenientes de pa铆ses calificados de Alto Riesgo por la Organizaci贸n Mundial de la Salud, tendr谩n que estar en una cuarentena de 14 d铆as al ingresar al pa铆s. Estas medidas no afectan a aquellos que s贸lo hayan pasado por los aeropuertos de dichos pa铆ses ni a las tripulaciones de vuelos.Adem谩s, se implementar谩 un mayor control sanitario en todas nuestras fronteras terrestres. Junto con la Declaraci贸n Jurada, estableceremos Aduanas Sanitarias a trav茅s de un Examen M茅dico para diagnosticar el estado de salud y en base a este, permitir o denegar su ingreso al pa铆s.
E. ABASTECIMIENTO
Para garantizar el normal abastecimiento de los chilenos, se continuar谩n tomando todas las medidas que sean necesarias.F. TRANSPORTE
El transporte p煤blico seguir谩 funcionando normalmente para asegurar el desplazamiento de los chilenos, pero con mayores medidas de sanidad, a trav茅s de la desinfecci贸n peri贸dica del metro, los buses del transporte p煤blico urbano y los trenes de pasajeros.G. MEDIDAS ADICIONALES
1. Se ha dictado un INSTRUCTIVO PRESIDENCIAL con diversas medidas para proteger a los trabajadores del Sector P煤blico, entre las que destacan las siguientes:- Todos los funcionarios p煤blicos mayores de 75 a帽os o que sean parte de un grupo de riesgo, podr谩n desarrollar sus labores desde su hogar.
- Los Jefes de Servicio de la administraci贸n del Estado, podr谩n establecer medidas especiales para adoptar horarios labores flexibles y fomentar el teletrabajo.
- Se realizar谩n solamente las ceremonias, eventos o actos p煤blicos que sean necesarios y con una participaci贸n m谩xima de 100 personas.
- Restringir los viajes al extranjero de funcionarios p煤blicos a aquellos que sean imprescindibles.
2. Se extender谩 por un a帽o la vigencia de las c茅dulas de identidad, para evitar que las personas deban acudir a las oficinas del Registro Civil y se facilitar谩n los tr谩mites online.
3. Poner urgencia m谩xima al Proyecto de Ley de Teletrabajo para el sector privado, lo que contribuir谩 a proteger la salud de los trabajadores.
Hasta el viernes se registraban en Chile 43 casos de coronavirus, mientras que, a nivel mundial, el Covid-19 ya registra 132 mil casos comprobados y 4.955 muertes.

Te invitamos a revisar la secci贸n "Mitos" para evitar caer en "fake news" [noticias falsas]
https://www.gob.cl/coronavirus/mitos/
Fuente de la informaci贸n: Prensa Presidencia