COVID-19 y la importancia de digitalizar la salud馃樂馃嚚馃嚤

Mart铆n Kozak
Por Mart铆n Kozak, Country Manager de InterSystems

La llegada del coronavirus a Chile sin duda pone a prueba el sistema de salud nacional. El gobierno ya declar贸 al pa铆s bajo estado de cat谩strofe y el n煤mero de personas que se encuentran contagiadas aumenta con los d铆as. De acuerdo a las proyecciones del Ministerio de Salud, es esperable que el n煤mero de casos con COVID-19 se duplique cada tres d铆as.

La experiencia internacional muestra que el control de esta crisis sanitaria requiere de la coordinaci贸n de los diferentes organismos p煤blicos y privados. En este sentido, el acceso a informaci贸n de calidad para la toma de decisiones se vuelve fundamental. Es aqu铆 cuando la digitalizaci贸n de la salud adquiere una importancia vital.

El registro unificado y detallado de la informaci贸n de los pacientes se encuentra en la base del desarrollo de an谩lisis estad铆sticos, data mining y machine learning aplicado al sector salud. Por ejemplo, la informaci贸n digitalizada, usada en conjunto con sistemas de soporte a las decisiones cl铆nicas (CDS por sus siglas en ingl茅s), permiten combinar los datos con los conocimientos de salud para entregar mejores recomendaciones a los pacientes, aumentando la seguridad y personalizaci贸n de los cuidados m茅dicos.





La digitalizaci贸n de la informaci贸n permite adem谩s reducir errores en las fichas m茅dicas, estandarizar la informaci贸n, evitar extrav铆os y facilitar el trabajo de investigaci贸n. As铆 mismo, la centralizaci贸n de los datos permite realizar predicciones m谩s precisas, focalizar de manera eficiente los recursos y crear campa帽as preventivas m谩s eficaces.

Una de las mayores lecciones que ha dejado el COVID-19 a nivel mundial es respecto a la importancia de la informaci贸n a la hora de enfrentar crisis sanitarias. Por esta raz贸n es momento de que la salud chilena profundice a煤n m谩s el uso de TI para estar m谩s preparados ante las emergencias y entregar una atenci贸n de salud oportuna y de calidad a las personas.


Fuente de la informaci贸n: Valentina Barahona - e-press
Siguiente Anterior
*****