馃摎 Establecimientos educacionales calificados como insuficientes recibir谩n apoyo del Mineduc 馃摉


A diferencia de 2019, donde se trabaj贸 con 218 establecimientos categorizados por la Agencia de la Calidad de la Educaci贸n como insuficientes por 3 a帽os consecutivos, este a帽o se ampliar谩 a los 466 escuelas y liceos.

La ampliaci贸n de la cobertura del plan busca anticiparse a una situaci贸n cr铆tica y poder abordar las dificultades de manera que se reviertan los malos resultados, y las escuelas no tengan riesgo de cierre por ser clasificados por cuatro a帽os como insuficientes, tal como lo indica la Ley del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

“Como pa铆s, nuestro principal desaf铆o es asegurar que todos los ni帽os y j贸venes de Chile reciban una educaci贸n de calidad. Para 2020 hemos ampliado el programa Escuelas Arriba a 466 escuelas y liceos, que reciben aportes del Estado, y fueron clasificados como insuficiente para que reciban un apoyo focalizado, beneficiando as铆 a m谩s de 120.000 estudiantes”, dijo el ministro de Educaci贸n, Ra煤l Figueroa, al comentar las novedades de esta iniciativa para 2020.



La seremi de Educaci贸n Luisa Monardes, destac贸 que “durante el 2019 hubo mucho avance en materia de asistencia, que es uno de los focos principales a los que les dimos 茅nfasis, en relaci贸n a que si no tenemos a los estudiantes en el aula, dif铆cilmente podemos lograr que ellos avancen; por lo tanto, se redujo el ausentismo cr贸nico, y en materia de nivelaci贸n de aprendizajes m谩s del 71% de las escuelas mostraron mejoras en matem谩tica, se avanz贸 en m谩s de 30 puntos porcentuales en operaciones como suma y multiplicaci贸n, y en Lenguaje los estudiantes que apenas ten铆an conocimientos de 2潞 b谩sico al principio, lograron llegar completo al 3潞 a帽o b谩sico, lo que significa que se avanz贸 tres semestres durante el a帽o escolar. Eso es s煤per importante considerando que nos llev贸 a que, de 13 establecimientos insuficientes como regi贸n, logr谩ramos bajar a ocho para este 2020, con los cuales vamos a seguir trabajando con este plan Escuelas Arriba, donde se suman tambi茅n los establecimientos categorizados como medio-bajo”.

Por su parte, Claudio Gagliardi, inspector general del Liceo Industrial de Puerto Montt y quien estuvo presente en el lanzamiento del plan del Mineduc, se帽al贸 que “respecto a las expectativas que tenemos del Programa Escuelas Arriba es que se concentra en los puntos en los que nosotros como establecimiento tambi茅n estamos enfocados, es decir, la priorizaci贸n de aquellos nudos cr铆ticos en cuanto a contenidos y habilidades; tambi茅n es sumamente importante la flexibilidad curricular que entrega, para poder realizar los cambios de acuerdo con las necesidades locales y espec铆ficas de cada establecimiento”, asever贸.

Componentes del Plan


Por otra parte, si bien se mantienen dos de los componentes del Plan: Nivelaci贸n de Aprendizajes y la Prevenci贸n del Ausentismo Escolar, este a帽o se agrega un tercero: el acompa帽amiento y asesor铆a t茅cnico-pedag贸gica a los equipos directivos para asegurar una mejora sostenida del proceso ense帽anza-aprendizaje, apoyo que se entregar谩 a trav茅s de los equipos de supervisi贸n del Mineduc.

Estos componentes se trabajan de manera diferenciada, seg煤n la cantidad de a帽os consecutivos que un establecimiento ha sido categorizado como insuficiente. En este sentido, los 466 establecimientos con los que trabajar谩 el Plan tendr谩n acceso a material pedag贸gico para docentes y estudiantes, y a la plataforma de correcci贸n de pruebas (ambos, parte del componente Nivelaci贸n de Aprendizajes) acompa帽amiento de los equipos de supervisi贸n (componente Acompa帽amiento a equipos directivos), y a recursos y seguimiento en materia de ausentismo escolar (componente Prevenci贸n del ausentismo cr贸nico).

A lo anterior, y para los establecimientos clasificados por 3 a帽os seguidos como insuficientes – aquellos con mayor matr铆cula y mayor nivel de inasistencia- tendr谩n acompa帽amiento de Fundaci贸n Presente para abordar el ausentismo cr贸nico (componente Prevenci贸n del ausentismo cr贸nico). Finalmente, las escuelas y liceos categorizados por dos a cuatro a帽os como insuficientes tambi茅n recibir谩n clases demostrativas, para docentes de los niveles de 4to y 6to b谩sico y 2do medio, de las asignaturas de Lenguaje y Matem谩tica.

Estas clases demostrativas comenzar谩n en marzo y ser谩n lideradas por profesores pertenecientes a la Red Maestros de Maestros del CPEIP, con la finalidad de fortalecer la did谩ctica de la ense帽anza, a trav茅s de la modalidad de aprendizaje entre pares. Las clases se realizar谩n con 500 docentes de 250 establecimientos que forman parte del Plan.

Los logros alcanzados, fueron realizados a trav茅s de variadas acciones:

Entrega de m谩s de 200 gu铆as de Matem谩tica y Lenguaje para estudiantes de 4° b谩sico 32 seminarios realizados con clases demostrativas a docentes Distribuci贸n de m谩s de 38.000 cuadernillos de actividades para que los estudiantes refuercen lo aprendido en periodo de vacaciones Implementaci贸n de diversas estrategias para mejorar la asistencia a clases, principalmente.



Fuente de la informaci贸n: Ministerio de Educaci贸n Los Lagos
Siguiente Anterior
*****