馃樂馃嚚馃嚤Mascarillas ante cuarentena COVID-19

Mar铆a Elena 脫rdenes y Tannia Sporman
Por las enfermeras Mar铆a Elena 脫rdenes Magister en Salud P煤blica y Prof. Tannia Sporman, docentes de la Escuela de Enfermer铆a UACh, Sede Puerto Montt.

Durante la emergencia sanitaria se han generado dudas sobre el uso de distintos tipos de mascarillas; el Ministerio de Salud recomienda uso de mascarilla plana para pacientes de riesgo que se expondr谩n a la poblaci贸n, N95 s贸lo con casos positivos en cuanto a la atenci贸n directa, en pacientes inmunosuprimidos y adultos mayores con enfermedad respiratoria. El uso de mascarillas de material de g茅nero o de otros tipos, no evita la transmisi贸n de COVID-19.

El uso de mascarilla debe asociarse con el lavado frecuente de manos con soluci贸n hidroalcoh贸lica o agua y jab贸n.

Antes de colocarse mascarilla debe realizar lavado de manos con agua y jab贸n o desinfecci贸n a base de alcohol, luego cubrirse totalmente la boca y nariz y fijarla de manera que no queden espacios entre la mascarilla y la piel. Durante su uso no debe tocar la mascarilla; considere cambio cuando est茅 h煤meda y nunca reutilizar. Para retirarla manipule por las tiras sin tocar la parte delantera y luego elim铆nela en una bolsa cerrada.

El uso de mascarilla por si sola no garantiza la protecci贸n personal contra el COVID-19, se requiere de un conjunto de medidas para disminuir la probabilidad de contraerla y de contagiar a las dem谩s personas como son: lavado de manos, mantener distancia social (m铆nima de 1 metro entre personas), evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, mantener una buena higiene de las v铆as respiratorias (cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pa帽uelo de papel al toser o estornudar, y desechar el pa帽uelo usado de inmediato), consultar s贸lo si tiene s铆ntomas (fiebre, tos y dificultad para respirar) y por 煤ltimo respetar el aislamiento social o cuarentena.





El COVID-19 es una enfermedad infecciosa que produce s铆ntomas similares a la gripe y en algunos casos Infecci贸n Respiratoria Aguda Grave; y se propaga cuando la persona infectada tose o estornuda y despide por la nariz o boca unas got铆culas de l铆quido que pueden contener el virus.

De esta forma, el virus pasa de una persona infectada a una sana, cuando se cumple la siguiente cadena: ambas personas se encuentran demasiado cerca, pudiendo la persona sana respirar las got铆culas y con ellas el virus de la COVID-19; el virus queda depositado en las superficies del ambiente, las personas las tocan y contaminan sus manos y luego transfieren el virus a sus ojos, nariz o boca.

Por ello el aislamiento social es trascendental para protegernos y evitar que el COVID-19 contin煤e propag谩ndose en la comunidad. Se hace necesario hacer uso racional de las mascarillas cl铆nicas para “no derrocharlas innecesariamente ni usarlas indebidamente”, consideraciones importantes de seguir dado el contexto de desabastecimieto local, nacional y mundial en que nos encontramos enfrentando esta pandemia por COVID-19.

Fuentes:

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks 
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses



Fuente de la informaci贸n: Gabriela Quintana R眉edlinger - Universidad Austral de Chile
Siguiente Anterior
*****