馃樂馃嚚馃嚤Osorno: Estrategia de hospitalizaci贸n domiciliaria para la provincia

馃樂馃嚚馃嚤Osorno: Estrategia de hospitalizaci贸n domiciliaria para la provincia
Est谩 orientada a pacientes respiratoritos de las distintas comunas, con lo que se busca liberar camas del Hospital Base.

Con la presencia del Intendente de Los Lagos, Harry J眉rgensen Caesar, se dio a conocer la Estrategia de Hospitalizaci贸n Domiciliaria para la provincia de Osorno, una iniciativa del Servicio de Salud Osorno (SSO) a trav茅s de su Departamento de Atenci贸n Primaria (APS), que busca apoyar a la red asistencial en la disponibilidad de acceso a la atenci贸n en el contexto de la pandemia por el Covid-19 (nuevo coronavirus), orientada a pacientes respiratoritos de las distintas comunas, con lo que se busca liberar camas del Hospital Base San Jos茅.

Se trata de un servicio de car谩cter integral llevado a cabo por un equipo multidisciplinario, en estrecha coordinaci贸n con los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de las comunas. Son nueve equipos m贸viles compuestos por m茅dico, enfermera, kinesi贸logo, quienes atender谩n a personas que est茅n afectados con cuadros respiratorios que, por su condici贸n de salud, requieran este tipo de atenci贸n en su domicilio, con caracter铆sticas de dependencia severa, apoyo a cuidados paliativos, a lo que se suma usuarios con Covid-19 positivos sintom谩ticos que cumplen con criterios cl铆nicos de este tipo de atenci贸n.

En la ocasi贸n, el Intendente J眉rgensen, destac贸 que
“esta es una gran iniciativa que es ampliar la capacidad de camas en m谩s de 300, porque m谩s de 300 personas van ser atendidas como si estuvieran hospitalizadas, pero en sus propias casas. Estos equipos m茅dicos van a estar atendiendo todos los d铆as a pacientes que van a estar controlados en sus domicilios. Agradezco a todos los equipos m茅dicos, t茅cnicos, enfermeras, que est谩n en cada uno de los veh铆culos y que van a atender todas las comunas y rincones de la provincia de Osorno, y de estar forma dar esta gran lucha contra esta epidemia”.
En ese sentido, la m谩xima autoridad regional acot贸 que 
“he visto la gran voluntad de los equipos m茅dicos que est谩n trabajando, ellos se est谩n convirtiendo en nuestros h茅roes an贸nimos, as铆 que un agradecimiento y reconocimiento especial. Cuando uno se encuentra de la noche a la ma帽ana en una pandemia como esta, si bien todo lo que se haga es poco, estos son recursos nacionales del Ministerio de Salud, recursos especiales destinados por el Gobierno de Chile para atender esta pandemia y no me cabe duda que es una de las grandes iniciativas que nos va ayudar a atender mejor a los pacientes”.
En efecto, la estrategia est谩 financiada a trav茅s del “Programa Fortalecimiento del Recurso Humano en Atenci贸n Primaria de Salud, refuerzo Pandemia COVID-19” del Minsal, incluyendo recurso humano, movilizaci贸n, insumos y equipamiento. Contempla un periodo inicial de cuatro meses, cuya inversi贸n bordea los 315 millones de pesos.

Por su parte, el Director (s) del SSO, Dr. Daniel N煤帽ez, detall贸 que
“presentamos este equipo de hospitalizaci贸n domiciliaria, son nueves equipos que vienen a incorporarse a los dos que ya ten铆amos en el Hospital Base; de estos nueve, tres van a ser para la ciudad de Osorno y el resto se van a repartir en cada una de las comunas, as铆 que va a quedar cubierta toda la provincia con esta estrategia. Van a estar recorriendo los diferentes puntos, zonas rurales, y van a ir en atenci贸n de los pacientes respiratorios, tanto Covid como No Covid. Ser谩n alrededor de ocho a diez pacientes en sus domicilios diariamente y con eso aumentamos en estricto rigor las camas del Hospital Base, al liberarlas, y recibiendo la atenci贸n de kinesi贸logos, enfermeras y m茅dicos en cada uno de estos dispositivos”.

Fuente de la informaci贸n: quipo Comunicaciones Servicio de Salud Osorno - CP
Siguiente Anterior
*****