馃樂馃嚚馃嚤San Juan de la Costa: Habr谩 recolecci贸n de residuos s贸lidos domiciliarios, desde este lunes
Se trata de un servicio especial, de un programa que busca facilitar y atender el manejo de residuos s贸lidos de vecinos de la comuna.
De acuerdo a lo informado por el Departamento del Medio Ambiente de la Municipalidad de San juan de la Costa, que dirige Carmen Gloria Uribe, se trata de un programa que busca facilitar y atender el manejo de residuos s贸lidos para los vecinos de la comuna, teniendo como marco la contingencia sanitaria que aflige al mundo y la zona.
La recolecci贸n se realizar谩 desde el lunes 6 al 9 de abril en el Cesfam y localidad de Bah铆a Mansa, Maicolpue y Pucatrihue, desde Tril-Tril a Caleta Manzano; el martes 7 abril en Villa y Cesfam Puaucho y sector Costa Sur; el mi茅rcoles 8, en Hospital Misi贸n San Juan y Costa Norte, mientras que el d铆a 10 no habr谩 actividad debido al feriado.

Con el fin de proteger este hermoso territorio, se帽al贸 Carmen Gloria Uribe, se hace un llamado a la comunidad, residentes y personas en general a cuidarse y quedarse en casa (salvo para ir a dejar su basura a los contenedores, en Envoltorios Cerrados y se solicita depositar los residuos en los contenedores que se encuentran instalados en lugares estrat茅gicos, en cada localidad y a lo largo del litoral.
Cabe se帽alar que, San Juan de la Costa, posee un 谩rea mar铆tima y costera protegida de m煤ltiples usos denominada “Lafken Mapu Lahual” (Mar y Tierra de Alerces), que resguarda una franja de 30 kil贸metros de longitud, y es la primera red de parques ind铆genas en Chile “Mapa Lahual” (Tierra de Alerces), que protege la flora y fauna del bosque nativo de esta zona; siendo considerada uno de los 25 centros de diversidad biol贸gica m谩s relevantes del planeta, seg煤n el World Wildlife Fund (WWF).
Por ello, les recordamos que el C贸digo Penal; tipificar谩 como falta; la conducta de quien ensucie, arroje o abandone “basura, materiales o desechos de cualquier 铆ndole en playas, riberas de r铆os o de lagos, parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales o en otras 谩reas de conservaci贸n de la biodiversidad declaradas bajo protecci贸n”. Al igual, que otras conductas definidas en marco del C贸digo Penal, la pena para esa falta ser谩 multada de 1 a 4 UTM (entre $ 48.160 y $ 192.640 pesos aproximadamente)
Fuente de la informaci贸n: Wilson Gonz谩lez Vidal
De acuerdo a lo informado por el Departamento del Medio Ambiente de la Municipalidad de San juan de la Costa, que dirige Carmen Gloria Uribe, se trata de un programa que busca facilitar y atender el manejo de residuos s贸lidos para los vecinos de la comuna, teniendo como marco la contingencia sanitaria que aflige al mundo y la zona.
La recolecci贸n se realizar谩 desde el lunes 6 al 9 de abril en el Cesfam y localidad de Bah铆a Mansa, Maicolpue y Pucatrihue, desde Tril-Tril a Caleta Manzano; el martes 7 abril en Villa y Cesfam Puaucho y sector Costa Sur; el mi茅rcoles 8, en Hospital Misi贸n San Juan y Costa Norte, mientras que el d铆a 10 no habr谩 actividad debido al feriado.

Con el fin de proteger este hermoso territorio, se帽al贸 Carmen Gloria Uribe, se hace un llamado a la comunidad, residentes y personas en general a cuidarse y quedarse en casa (salvo para ir a dejar su basura a los contenedores, en Envoltorios Cerrados y se solicita depositar los residuos en los contenedores que se encuentran instalados en lugares estrat茅gicos, en cada localidad y a lo largo del litoral.
Cabe se帽alar que, San Juan de la Costa, posee un 谩rea mar铆tima y costera protegida de m煤ltiples usos denominada “Lafken Mapu Lahual” (Mar y Tierra de Alerces), que resguarda una franja de 30 kil贸metros de longitud, y es la primera red de parques ind铆genas en Chile “Mapa Lahual” (Tierra de Alerces), que protege la flora y fauna del bosque nativo de esta zona; siendo considerada uno de los 25 centros de diversidad biol贸gica m谩s relevantes del planeta, seg煤n el World Wildlife Fund (WWF).
Por ello, les recordamos que el C贸digo Penal; tipificar谩 como falta; la conducta de quien ensucie, arroje o abandone “basura, materiales o desechos de cualquier 铆ndole en playas, riberas de r铆os o de lagos, parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales o en otras 谩reas de conservaci贸n de la biodiversidad declaradas bajo protecci贸n”. Al igual, que otras conductas definidas en marco del C贸digo Penal, la pena para esa falta ser谩 multada de 1 a 4 UTM (entre $ 48.160 y $ 192.640 pesos aproximadamente)
Fuente de la informaci贸n: Wilson Gonz谩lez Vidal