馃悵Abejas reinas a Canad谩 :SAG Los Lagos certifica exportaci贸n

馃悵Abejas reinas a Canad谩 :SAG Los Lagos certifica exportaci贸n
Con destino a Toronto, Canad谩, partieron 368 abejas reinas que fueron criadas en la comuna Los Muermos, regi贸n de Los Lagos, por Daniel Obando, apicultor de la zona, quien gestion贸 el env铆o con el apoyo de la empresa Valle de Luz Ltda.

“Geogr谩ficamente son las abejas reinas fecundadas y criadas m谩s al sur de Chile. Ha sido un trabajo intenso de selecci贸n y clasificaci贸n por tama帽o y color. Mi objetivo es que sean buenas reinas y que sean bien acogidas en el hemisferio norte, su nuevo hogar”, dijo Daniel Obando.

La exportaci贸n de las abejas reina al mercado de Canad谩 cont贸 con la inspecci贸n y certificaci贸n del Servicio Agr铆cola y Ganadero, SAG. Seg煤n indic贸 el Director Regional, Eduardo Monreal, las abejas son de raza c谩rnica (negra), conocida por su mansedumbre, alta productividad y adaptaci贸n a bajas temperaturas.
“Es una abeja originaria de Austria, muy mansa, muy buena productora de miel y resistente a inviernos helados, caracter铆sticas que buscan los canadienses”.


“Cada abeja va dentro de una peque帽a jaula pl谩stica con 5 nodrizas que tienen por funci贸n alimentar a la reina, y se incorpor贸 un sistema de alimentaci贸n en base a az煤cares para que puedan alimentarse durante el transporte”, explic贸 Monreal.
Con relaci贸n a los requisitos sanitarios que debe cumplir el env铆o de abejas vivas a Canad谩, el Director del SAG sostuvo que “se exige una inspecci贸n visual para detectar signolog铆a cl铆nica de las enfermedades Loque Americana y Loque Europea. Adem谩s, se toman muestras para descartar presencia de varroa".

La autoridad regional agreg贸 que la exportaci贸n de abejas reina es una oportunidad de negocio para los apicultores nacionales y que el inter茅s de otros pa铆ses por estas abejas sure帽as se debe a factores como calidad gen茅tica, adaptaci贸n a cambios clim谩ticos y r谩pida producci贸n de cr铆as en primavera.

Requisitos para Exportar

Para realizar una exportaci贸n de este tipo, el apicultor debe estar registrado en el SAG, actualizando y declarando cada a帽o el n煤mero de colmenas y apiarios que posee. Luego, debe presentar en la oficina SAG una Solicitud de Inspecci贸n para la Exportaci贸n de tal modo que acuda un m茅dico veterinario institucional a realizar una inspecci贸n del apiario, de las colmenas y recoja muestras para realizar an谩lisis sanitarios que exige el pa铆s de destino.

Fuente de la informaci贸n: Ximena Pino Kempowski Periodista Encargada Regional de Comunicaciones
Siguiente Anterior
*****