馃嚚馃嚤馃樂Acreditan efectividad de laboratorio USS en manejo de muestras COVID-19

Acreditan efectividad de laboratorio USS en manejo de muestras COVID-19
Se trata del Laboratorio de Biotecnolog铆a Aplicada de la Universidad San Sebasti谩n en Puerto Montt, el que aprob贸 de manera satisfactoria una prueba de aptitud para la detecci贸n de SARS-CoV-2 realizada por Instituto Nacional de Medici贸n del Reino Unido (LGC Standards).

El Laboratorio de Biotecnolog铆a Aplicada de la sede De la Patagonia de la Universidad San Sebasti谩n super贸 con 茅xito una prueba de aptitud (ring test) para la detecci贸n de COVID-19, realizada en el Instituto Nacional de Medici贸n del Reino Unido (LGC Standards).

De esta manera el centro de investigaci贸n universitario logr贸 ser acreditado como parte de la red zonal para el procesamiento de muestras de los servicios de salud y cl铆nicas destinadas al diagn贸stico de SARS-CoV-2, agente causal de Enfermedad de COVID-19.

El Dr. Marcos Godoy, director del laboratorio, explic贸 que el recinto particip贸 de forma satisfactoria en la primera ronda de una prueba de aptitud (ring test) para la detecci贸n de SARS-CoV-2, mediante el uso de test PCR. En la primera ronda de an谩lisis, para ver la efectividad de los an谩lisis realizados en diferentes lugares participaron 422 laboratorios del todo el mundo.

En el caso del laboratorio de la U. San Sebasti谩n, este recepciona y analiza muestras provenientes de establecimientos de salud pertenecientes a la Regi贸n de Los Lagos entre los cuales se encuentran: Cl铆nica Puerto Varas y los Servicios de Alta Resolutividad (SAR) de Alerce y Puerto Varas, CESFAM Antonio Varas, CESFAM Carmela Carvajal y Cecosf Chamiza, habiendo participado tambi茅n en operativos realizados por el Hospital de Puerto Montt en recintos penitenciarios.



Acreditaci贸n Internacional

LGC Standards corresponde al Instituto Nacional de Medici贸n designado por el Reino Unido para an谩lisis qu铆micos y bioanal铆ticos, proveedor de servicios de herramientas de garant铆a de calidad, que respaldan las necesidades de estudios en m谩s de 240 pa铆ses en todo el mundo.

El Dr. Godoy explic贸 que las muestras se enviaron a Inglaterra en recipientes que cumplen todos los protocolos de bioseguridad exigidos a nivel mundial.
“Por eso estamos complacidos por la noticia que se verific贸 que el trabajo realizado en el laboratorio cumple con los m谩s altos est谩ndares que exige una tarea como la que estamos cumpliendo”, indic贸.
De acuerdo a lo indicado por Jesica Cassanova, jefa de la Secci贸n Apoyo Diagn贸stico y coordinadora de los Laboratorios Cl铆nicos del Servicio de Salud del Reloncav铆, esto no solo es evidencia del nivel t茅cnico de las evaluaciones, sino adem谩s destaca por la confianza que ello representa para los usuarios y la contribuci贸n a la salud de las personas, especialmente en el contexto en que nos encontramos.
“Este recinto cuenta con una amplia gama de materiales de referencia y esquemas de pruebas de aptitud que se complementan con su experiencia en outsourcing y aduanas, lo que les permite adaptarse r谩pidamente para proporcionar soluciones a medida para satisfacer sus necesidades anal铆ticas”, indic贸 Casanova.
El Laboratorio de Biotecnolog铆a Aplicada USS posee una infraestructura de primer nivel, siendo categorizado como un laboratorio de bioseguridad nivel 2 (BSL2), el cual permite trabajar con pat贸genos de riesgo que est谩n asociados a enfermedades humanas de variada gravedad, protegiendo al personal y a las muestras durante su manipulaci贸n.

Acreditan efectividad de laboratorio USS en manejo de muestras COVID-19

Hasta la fecha, se han realizado m谩s de 1.200 muestras en recinto ubicado en el Edificio Magallanes en la sede De la Patagonia de la U. San Sebasti谩n en Puerto Montt.


Fuente de la informaci贸n: Jeran Galdames Barra - USS
Siguiente Anterior
*****