馃嚚馃嚤CChC presenta plan de reactivaci贸n con 600 mil puestos de trabajo
C谩mara Chilena de la Construcci贸n
(CChC) presenta plan de reactivaci贸n econ贸mica que considera la creaci贸n de m谩s de 21 mil empleos en la Regi贸n de Los Lagos
La creaci贸n de 600.000 puestos de trabajo directos e indirectos a nivel nacional, en un per铆odo de tres a帽os (240.000 en 2020 y 360.000 en 2021 y 2022) es el objetivo central del “Plan de Empleo y Reactivaci贸n” presentado este lunes 15 de junio por el presidente la C谩mara Chilena de la Construcci贸n (CChC), Patricio Donoso, y que constituye un aporte del gremio ante el urgente desaf铆o de crear fuentes laborales y reimpulsar la econom铆a en tanto las condiciones sanitarias as铆 lo permitan.
La propuesta plantea asimismo otros dos objetivos prioritarios: satisfacer demandas sociales asociadas a vivienda, equipamiento urbano e infraestructura b谩sica y abordar problem谩ticas urgentes, como es la crisis h铆drica que afecta al pa铆s. Todo esto a trav茅s de un impulso a la inversi贸n y un estrecho trabajo colaborativo entre el sector p煤blico y el privado.

En este contexto, la propuesta del gremio contempla para el trienio una inversi贸n total de US$ 22.600 millones, considerando US$ 10.290 millones de inversi贸n p煤blica y US$ 12.310 millones de inversi贸n privada. Propuestas en Regi贸n de Los Lagos
En la propuesta espec铆fica para la Regi贸n de Los Lagos, el plan contempla la creaci贸n de 21.781 empleos en el sector de la construcci贸n, adem谩s de una inversi贸n aproximada de 850 millones de d贸lares que servir谩n para ejecutar proyectos tales como la construcci贸n de red alcantarillado y planta de tratamiento sector Pichil, la reposici贸n del pavimento en la ruta 215, el mejoramiento del acceso norte a San Pablo, la reposici贸n del consultorio en Bah铆a Mansa, entre otras iniciativas de gran envergadura.
En el 谩mbito de vivienda, los proyectos urbanos habitacionales Baquedano y Keim – que ya se encuentran en carpeta – estar铆an contemplados. Al respecto, Alicia Vesperinas, presidente de la CChC Osorno, se帽ala que “Una vez superada la emergencia sanitaria deberemos retomar el trabajo y las obras que se vieron postergadas. Queremos impulsar aquellos proyectos que adem谩s de ser muy necesarios para la comunidad ya han pasado toda la tramitaci贸n necesaria y est谩n listos para ejecutarse, no hay tiempo que perder”.
DESCARGAR PLAN, CLIC AQUI
Fuente de la informaci贸n: Teresita Hinostroza Carrillo
La creaci贸n de 600.000 puestos de trabajo directos e indirectos a nivel nacional, en un per铆odo de tres a帽os (240.000 en 2020 y 360.000 en 2021 y 2022) es el objetivo central del “Plan de Empleo y Reactivaci贸n” presentado este lunes 15 de junio por el presidente la C谩mara Chilena de la Construcci贸n (CChC), Patricio Donoso, y que constituye un aporte del gremio ante el urgente desaf铆o de crear fuentes laborales y reimpulsar la econom铆a en tanto las condiciones sanitarias as铆 lo permitan.
La propuesta plantea asimismo otros dos objetivos prioritarios: satisfacer demandas sociales asociadas a vivienda, equipamiento urbano e infraestructura b谩sica y abordar problem谩ticas urgentes, como es la crisis h铆drica que afecta al pa铆s. Todo esto a trav茅s de un impulso a la inversi贸n y un estrecho trabajo colaborativo entre el sector p煤blico y el privado.
“El pa铆s est谩 viviendo una severa crisis econ贸mica y una acelerada p茅rdida de puestos de trabajo, frente a lo cual nuestra industria puede jugar un rol de contenci贸n y reactivaci贸n muy importante. De hecho, en esta propuesta identificamos medidas y proyectos concretos –de r谩pida ejecuci贸n, tanto del 谩rea de vivienda como de infraestructura– que sin duda ayudar谩n a materializar el Plan de Emergencia acordado la madrugada de este domingo por el mundo pol铆tico. Eso es lo que hoy se necesita y es lo que precisamente queremos aportar con este Plan”, afirm贸 el dirigente.

En este contexto, la propuesta del gremio contempla para el trienio una inversi贸n total de US$ 22.600 millones, considerando US$ 10.290 millones de inversi贸n p煤blica y US$ 12.310 millones de inversi贸n privada. Propuestas en Regi贸n de Los Lagos
En la propuesta espec铆fica para la Regi贸n de Los Lagos, el plan contempla la creaci贸n de 21.781 empleos en el sector de la construcci贸n, adem谩s de una inversi贸n aproximada de 850 millones de d贸lares que servir谩n para ejecutar proyectos tales como la construcci贸n de red alcantarillado y planta de tratamiento sector Pichil, la reposici贸n del pavimento en la ruta 215, el mejoramiento del acceso norte a San Pablo, la reposici贸n del consultorio en Bah铆a Mansa, entre otras iniciativas de gran envergadura.
En el 谩mbito de vivienda, los proyectos urbanos habitacionales Baquedano y Keim – que ya se encuentran en carpeta – estar铆an contemplados. Al respecto, Alicia Vesperinas, presidente de la CChC Osorno, se帽ala que “Una vez superada la emergencia sanitaria deberemos retomar el trabajo y las obras que se vieron postergadas. Queremos impulsar aquellos proyectos que adem谩s de ser muy necesarios para la comunidad ya han pasado toda la tramitaci贸n necesaria y est谩n listos para ejecutarse, no hay tiempo que perder”.
DESCARGAR PLAN, CLIC AQUI
Fuente de la informaci贸n: Teresita Hinostroza Carrillo