$4.821 millones transfieren del Fondo Solidario a municipios de Los Lagos💲
Los nuevos recursos destinados a la región suman $4.821 millones y representan un aumento de 18,4% en comparación con los entregados el 20 de mayo.
El Intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, destacó este nuevo traspaso de recursos, superior al traspaso anteriormente efectuado en mayo pasado
Los nuevos recursos destinados a la región suman $4.821 millones y representan un aumento de 18,4% en comparación con los entregados el 20 de mayo.
A nivel nacional, el aporte de 120 millones de dólares beneficia a 342 municipios del país que recibieron hoy montos diferenciados de acuerdo con su número de habitantes y situación de vulnerabilidad.
Tal como en el primer Fondo Solidario, la ejecución de los recursos debe estar enfocada en dar respuesta a necesidades surgidas a causa de la emergencia sanitaria. Algunas de las áreas en las que pueden ser utilizados tienen relación con la compra de alimentos, medicamentos e insumos básicos para el tratamiento de enfermedades.
También podrán ser destinados a otras acciones como el pago de arriendos, gastos comunes, servicios básicos, hospedajes transitorios, traslados y servicios funerarios.

El jefe de la Unidad Regional de la Subdere (URS), Pablo Hernández, explicó que los criterios para distribuir estos recursos responden a datos objetivos, pues se calcularon de acuerdo a la cantidad de población de población vulnerable de cada zona, tomando en consideración los datos del Registro Social de Hogares.
Comunicado de Prensa / Fuente: Comunicaciones Intendencia Los Lagos
El Intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, destacó este nuevo traspaso de recursos, superior al traspaso anteriormente efectuado en mayo pasado
“Una trasferencia de 4.800 millones de pesos a nuestros 30 municipios, una gran noticia para los municipios y también para toda la gente que los municipios atienden. Hoy nos acompañan el alcalde de Puerto Montt, Fresia, Frutillar y Rio Negro para dar a conocer esta buena noticia porque esto se va a cursar casi en forma inmediata ya que a partir de mañana los recursos que están disponibles van a ser depositados en las cuentas corriente de las ilustres municipalidades, esta semana ustedes tiene estos recursos para aplicarlos en todos estos gastos extraordinarios que ustedes están teniendo para atender los efectos económicos, sociales de esta pandemia. Ustedes son la primera línea que está actuando siempre en favor de la gente y por supuesto que necesitan este apoyo del Estado".
Los nuevos recursos destinados a la región suman $4.821 millones y representan un aumento de 18,4% en comparación con los entregados el 20 de mayo.
A nivel nacional, el aporte de 120 millones de dólares beneficia a 342 municipios del país que recibieron hoy montos diferenciados de acuerdo con su número de habitantes y situación de vulnerabilidad.
Tal como en el primer Fondo Solidario, la ejecución de los recursos debe estar enfocada en dar respuesta a necesidades surgidas a causa de la emergencia sanitaria. Algunas de las áreas en las que pueden ser utilizados tienen relación con la compra de alimentos, medicamentos e insumos básicos para el tratamiento de enfermedades.
También podrán ser destinados a otras acciones como el pago de arriendos, gastos comunes, servicios básicos, hospedajes transitorios, traslados y servicios funerarios.

Comunas beneficiadas en la región
El jefe de la Unidad Regional de la Subdere (URS), Pablo Hernández, explicó que los criterios para distribuir estos recursos responden a datos objetivos, pues se calcularon de acuerdo a la cantidad de población de población vulnerable de cada zona, tomando en consideración los datos del Registro Social de Hogares.“Esta es una nueva muestra de confianza hacia el gran trabajo que han realizado todos los alcaldes durante la pandemia. Ellos han estado en la primera línea trabajando por ayudar a sus comunidades y mediante la entrega de estos recursos queremos continuar apoyándolos para que lleven ayuda a sus vecinos en estos momentos tan complejos”, sostuvo Hernández.
Lista de municipalidades
- Municipalidad de Puerto Montt: M$ 1.364.360 (se suma a los M$ 1.151.709 de mayo)
- Municipalidad de Calbuco: M$ 209.725 (se suma a los M$ 177.427 de mayo)
- Municipalidad de Cochamó: M$ 24.693 (se suma a los M$ 20.875 de mayo)
- Municipalidad de Fresia: M$ 75.550 (se suma a los M$ 63.747 de mayo) Municipalidad de Frutillar: M$ 116.492 (se suma a los M$ 98.232 de mayo)
- Municipalidad de Los Muermos: M$ 106.879 (se suma a los M$ 90.019 de mayo)
- Municipalidad de Llanquihue: M$ 102.533 (se suma a los M$ 86.710 de mayo)
- Municipalidad de Maullín: M$ 92.284 (se suma a los M$ 77.806 de mayo)
- Municipalidad de Puerto Varas: M$ 239.225 (se suma a los M$ 201.056 de mayo)
- Municipalidad de Castro: M$ 249.437 (se suma a los M$ 210.200 de mayo)
- Municipalidad de Ancud: M$ 247.958 (se suma a los M$ 209.840 de mayo)
- Municipalidad de Chonchi: M$ 88.097 (se suma a los M$ 74.522 de mayo)
- Municipalidad de Curaco de Vélez: M$ 23.005 (se suma a los M$ 19.424 de mayo)
- Municipalidad de Dalcahue: M$ 87.736 (se suma a los M$ 73.723 de mayo)
- Municipalidad de Puqueldón: M$ 24.285 (se suma a los M$ 20.538 de mayo)
- Municipalidad de Queilén: M$ 34.120 (se suma a los M$ 28.735 de mayo)
- Municipalidad de Quellón: M$159.134 (se suma a los M$134.394 de mayo)
- Municipalidad de Quemchi: M$ 52.261 (se suma a los M$ 43.838 de mayo)
- Municipalidad de Quinchao: M$ 48.761 (se suma a los M$ 41.343 de mayo)
- Municipalidad de Osorno: M$ 914.901 (se suma a los M$ 771.774 de mayo)
- Municipalidad de Puerto Octay: M$ 54.137 (se suma a los M$ 48.810 de mayo)
- Municipalidad de Purranque: M$ 124.556 (se suma a los M$ 105.355 de mayo)
- Municipalidad de Puyehue: M$ 66.454 (se suma a los M$ 55.972 de mayo)
- Municipalidad de Río Negro: M$ 87.204 (se suma a los M$ 73.531 de mayo)
- Municipalidad de San Juan de la Costa: M$ 52.819 (se suma a los M$44.458 de mayo)
- Municipalidad de San Pablo: M$ 64.731 (se suma a los M$ 54.728 de mayo)
- Municipalidad de Chaitén: M$ 27.169 (se suma a los M$ 22.937 de mayo)
- Municipalidad de Futaleufú: M$ 15.232 (se suma a los M$ 12.937 de mayo)
- Municipalidad de Hualaihué: M$ 57.843 (se suma a los M$ 49.008 de mayo)
- Municipalidad de Palena: M$ 10.035 (se suma a los M$ 8.492 de mayo)
Otros aportes
Cabe destacar que este aporte se suma a otros esfuerzos hechos por el Gobierno para apoyar a los municipios durante la pandemia, como la asignación de $60 mil millones para la ejecución de proyectos en marzo, la resignación de $75 mil millones para combatir la emergencia durante abril, los $80.960 millones del primer Fondo Solidario, los adelantos en los flujos del Fondo Común Municipal durante los meses de mayo y junio, por un total de $154 mil millones y la reciente asignación del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal ($ 15 mil millones), a 174 municipalidades.Comunicado de Prensa / Fuente: Comunicaciones Intendencia Los Lagos