35 familias beneficiadas con Programa Huertos Urbanos en Puyehue
El programa municipal "Huertos Urbanos" entregó vermicomposteras a 35 familias de Puyehue.
Durante la tarde de este 28 de mayo, en dependencias del Gimnasio Municipal de Entre Lagos, el Municipio de Puyehue realizó la entrega de vermicomposteras a 35 familias participantes del programa piloto "Huertos Urbanos", realizado en las poblaciones Soma Sur y El Colorado.
La profesional ingeniera agrónomo a cargo de esta iniciativa, Soledad Villalobos comentó que "es un proyecto que estamos trabajando desde enero de este año, con capacitaciones de compostaje y vermicompostaje. Este es el primer equipo que vamos a entregar, se trata de la vermicompostera con sus lombrices rojas californianas para que puedan degradar los desechos orgánicos y convertirlos en un compost natural". En relación a la participación de los vecinos y vecinas, Villalobos afirmó que han estado muy entusiasmadas y adelantó que "hay dos sectores más en lista de espera, que quieren ser sumados a la brevedad posible".
Durante la tarde de este 28 de mayo, en dependencias del Gimnasio Municipal de Entre Lagos, el Municipio de Puyehue realizó la entrega de vermicomposteras a 35 familias participantes del programa piloto "Huertos Urbanos", realizado en las poblaciones Soma Sur y El Colorado.
La profesional ingeniera agrónomo a cargo de esta iniciativa, Soledad Villalobos comentó que "es un proyecto que estamos trabajando desde enero de este año, con capacitaciones de compostaje y vermicompostaje. Este es el primer equipo que vamos a entregar, se trata de la vermicompostera con sus lombrices rojas californianas para que puedan degradar los desechos orgánicos y convertirlos en un compost natural". En relación a la participación de los vecinos y vecinas, Villalobos afirmó que han estado muy entusiasmadas y adelantó que "hay dos sectores más en lista de espera, que quieren ser sumados a la brevedad posible".

Presente en la actividad, estuvo la concejala Julieta Palma, quien valoró este programa piloto y agradeció el trabajo dedicado de la profesional a cargo. "Veo en este grupo de señoras, tanto de El Colorado como Soma Sur, muy entusiasmadas. Destacar, que esto en cierta manera, viene a ayudar en el ámbito económico de cada familia".
Palma además recordó que como
"Municipio hemos estado preocupados en poder aprender a reciclar y lo de la compostación. Esto es el puntapié inicial, pero vamos a seguir trabajando para cuidar nuestro ambiente y educar a nuestra población".Clara Duarte, del sector El Colorado, señaló que este tipo de actividades,
"Me parecen muy motivantes para todos, porque tenemos un nuevo aprendizaje. Además, que nos entreguen los materiales y nos capaciten es muy beneficioso porque, a su vez, podemos enseñarles a nuestros niños a disminuir la cantidad de basura y a la vez, mantener nuestro medio ambiente más limpio".Como una "excelente" iniciativa fue calificado este programa, por Claudia Saldivia, presidenta de la JJ.VV Soma Sur.
"Para la comuna es algo novedoso, vamos a reducir basura, vamos a aprender a reciclar. Estamos recién empezando y ojalá seguimos trabajando en conjuntos. Invito a más gente a participar, no necesitamos tener grandes huertos, sino que un espacio incluso de un metro cuadrado".
Fuente: José Erwin Delgado Hernández