¿Quién responde por el agua?

Juan Carlos Velásquez, Concejal de Osorno
Por Juan Carlos Velásquez, Concejal de Osorno.

En total son 24 ministros: 14 mujeres y 10 hombres. Con ocho independientes, solo cuatro superan los 60 años, Estos hombres y mujeres son los destinados a trabajar por Chile, con un Presidente que liderará un nuevo desafío. 

Deben enfrentar el cambio climático; deben enfrentar el negocio de los derechos de aguas, donde en el salar de Atacama, se tranza en 1 millón de dólares. Cuando los que tienen el agua concesionada, no pueden pagar sus derechos, venden sus derechos de agua a 25 ó 30 millones de pesos por metro cúbico.

Hoy se ha separado el agua de la tierra. Estamos perforando nuestra tierra para poder encontrar agua; y a todos quienes no entiendan este tema, sobre la destrucción de nuestro planeta los invito a cooperar.

El 2050 tendremos un sobre calentamiento de la tierra de 4 grados. No tendremos nieve en la cordillera. La tierra se secará, entonces debemos tratar el tema del agua. Debemos enfrentarlo de una vez. Ya estamos aburridos de los análisis y del estudio. Tenemos una pérdida enorme de agua, producto de la contaminación. Ya no la recuperamos más. La deforestación indiscriminada. La sobre explotación de áridos en nuestro río Rahue. 

¿Quién ayuda en este tema?

Me estoy preparando para tener sabiduría y poder, para ayudar en el tema medioambiental. Nuestro paisaje de hoy son los camiones aljibes entregando agua en las calles y sectores rurales. Entre el año 2000 y 2016 el estado ha invertido 92 mil millones de pesos en camiones aljibes. 

Chile se está secando. Argentina, Bolivia, el Mundo, en el 2050, ya no será mundo. Lo proyectado del 1.5 de calentamiento de la tierra, ya nos sobrepasó. Esa es la realidad. Existen 184 comunas con decreto de escasez de agua. Está es nuestra realidad, el agua hoy tampoco está apta para el consumo humano.

Dejo esto a modo de reflexión. Ya estamos en condiciones de declarar a Osorno en Emergencia Climática. Es un tema que trataré a nivel del Concejo. 

A los que contaminan nuestra tierra les queda poco de recreo.


Fuente: Concejal Juan Carlos Velásquez

Siguiente Anterior
*****