El próximo martes 24 de mayo, en la Plaza de Armas, será la inauguración del proyecto MIO al Aire Libre: Ciencia y tecnología para niñas, niños y jóvenes de la provincia de Osorno.
A las 12:30 horas del próximo 24 de mayo, en la Plaza de Armas de Osorno, se inaugurará el Proyecto MIO (Museo Interactivo Osorno) al Aire Libre: Ciencia y tecnología, que contempla la implementación de paneles y mobiliario para realizar diferentes talleres al aire libre dirigido niños, niñas y jóvenes.
La primera etapa consiste en dos talleres que durarán un mes y serán realizados en la Sede Social Villa Entre Lagos -ex Aeródromo Pampa Alegre- de Francke. Una vez finalizados, los talleres proseguirán en el Museo Interactivo de Osorno, cada sábado en dos jornadas durante tres meses.
Consiste en el desarrollo de pequeños y sencillos experimentos que revelan la estrecha relación ente electricidad y magnetismo, sus diversas explicaciones míticas y científicas, su importancia a nivel eco sistémico y planetario y, por sobre todo la vital importancia en el desarrollo de las tecnologías, que utilizamos hoy en día. Los participantes podrán construir un electroimán casero, experimentos de inducción electromagnética y estática, desarme de máquinas, reciclaje electrónico y construcción de un circuito.
En el que se explorará la técnica de la animación Stop-Motion con la ayuda de un Smartphone y App. Se confeccionarán escenarios en miniatura, en los que se puede contar una historia, capturarla y animarla cuadro por cuadro, con ayuda del celular y aplicaciones.
Igualmente podrán realizar envíos de tutoriales online, revisión de App a utilizar, ejercicio de animación corporal, creación de un Gif, creación de un micrometraje y otras creaciones.
Los talleres serán dirigidos por el monitor Javier Soto Aparicio.
A las 12:30 horas del próximo 24 de mayo, en la Plaza de Armas de Osorno, se inaugurará el Proyecto MIO (Museo Interactivo Osorno) al Aire Libre: Ciencia y tecnología, que contempla la implementación de paneles y mobiliario para realizar diferentes talleres al aire libre dirigido niños, niñas y jóvenes.
La primera etapa consiste en dos talleres que durarán un mes y serán realizados en la Sede Social Villa Entre Lagos -ex Aeródromo Pampa Alegre- de Francke. Una vez finalizados, los talleres proseguirán en el Museo Interactivo de Osorno, cada sábado en dos jornadas durante tres meses.
Taller de "electromagnéticos"
Consiste en el desarrollo de pequeños y sencillos experimentos que revelan la estrecha relación ente electricidad y magnetismo, sus diversas explicaciones míticas y científicas, su importancia a nivel eco sistémico y planetario y, por sobre todo la vital importancia en el desarrollo de las tecnologías, que utilizamos hoy en día. Los participantes podrán construir un electroimán casero, experimentos de inducción electromagnética y estática, desarme de máquinas, reciclaje electrónico y construcción de un circuito.
Taller de "Animarana-Arte Animado"
En el que se explorará la técnica de la animación Stop-Motion con la ayuda de un Smartphone y App. Se confeccionarán escenarios en miniatura, en los que se puede contar una historia, capturarla y animarla cuadro por cuadro, con ayuda del celular y aplicaciones.
Igualmente podrán realizar envíos de tutoriales online, revisión de App a utilizar, ejercicio de animación corporal, creación de un Gif, creación de un micrometraje y otras creaciones.
Los talleres serán dirigidos por el monitor Javier Soto Aparicio.
