Realizan evaluaci贸n sensorial de 4 tipos distintos de leche

Investigadores de INIA
馃數Investigadores de INIA realizan evaluaci贸n sensorial de 4 tipos distintos de leche con consumidores de Santiago.

Un nuevo panel de evaluaci贸n sensorial de leches de vaca, con y sin lactosa, adem谩s de leche de cabra y burra, realiz贸 en Santiago un grupo de cient铆ficos del 谩rea de Alimentos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con consumidores de la Regi贸n Metropolitana.

Cristina Vergara, investigadora de INIA La Platina, explic贸 que esta evaluaci贸n sensorial de consumidores, se efectu贸 en el marco de un proyecto que tenemos con la Sociedad Chilena de Nutrici贸n (Sochinut), en colaboraci贸n con la Universidad Cat贸lica, la Universidad de Chile y el INIA de Chile, a trav茅s de su grupo de Alimentos.
“En la ma帽ana tuvimos la oportunidad de hacer la primera parte de la evaluaci贸n de consumidores en la Universidad Cat贸lica, en el Departamento de Nutrici贸n, y ahora estamos en INIA La Platina haciendo la evaluaci贸n con toda la comunidad de INIA para conocer su percepci贸n sensorial”, sostuvo la ingeniera en Alimentos y doctora en Nutrici贸n.

Agreg贸 que “en esta actividad tenemos tambi茅n la colaboraci贸n del equipo de INIA Remehue, por lo cual estamos hoy d铆a con Ignacio Subiabre, especialista en evaluaci贸n sensorial del grupo de Alimentos”.

Subiabre dio a conocer detalles del estudio y en particular de la evaluaci贸n sensorial de consumidores, indicando que se trat贸 de 
“Una evaluaci贸n ciega, en donde el consumidor desconoce el origen de la muestra y s贸lo ve los c贸digos que identifican el origen de 茅sta. En esta oportunidad evaluamos cuatro tipos de leche: una leche de vaca entera, una leche de vaca entera sin lactosa, una leche de cabra, y, por 煤ltimo, una leche de burra”.

El experto resalt贸 que, por sus caracter铆sticas, estas cuatro leches son “muy distintas sensorialmente hablando”.

Subiabre, ingeniero en alimentos m谩ster en sistemas de producci贸n animal, destac贸 que “estas pruebas nos entregan mucha informaci贸n para poder categorizar a los consumidores actuales de Chile, en relaci贸n al consumo de leche”.

Investigadores de INIA

Finalmente, la investigadora de INIA La Platina, a帽adi贸 que en este estudio no solamente se est谩n evaluando sensorialmente estos cuatro tipos de leches, sino que “adem谩s vamos a ver el efecto sobre el 铆ndice glic茅mico y la respuesta glic茅mica en pacientes sanos y diab茅ticos”.

De esta forma, el estudio permitir谩 conocer los efectos a nivel nutricional de leches emergentes como leche de burra y cabra, en comparaci贸n con leche de vaca, con y sin lactosa, y su respuesta glic茅mica en consumidores sanos y diab茅ticos tipo I, aportando informaci贸n cient铆fica relevante sobre las caracter铆sticas nutricionales, sus potenciales aportes funcionales y tambi茅n sobre las preferencias de los consumidores de distintas zonas del pa铆s.

Rodrigo Morales, Coordinador Nacional de Ganader铆a de INIA, sostuvo que 
“Este trabajo se enmarca en la estrategia de agregaci贸n de valor de los alimentos de origen pecuario que INIA ha desarrollado en los 煤ltimos a帽os, en la que adem谩s de estudiar los sistemas de producci贸n de leche, estamos entregando informaci贸n nutricional y sensorial para los consumidores nacionales”.


Fuente: Luis Opazo R. - lopazo@inia.cl

Siguiente Anterior
*****