Reincidencia: ¿fin a la puerta giratoria?

Reincidencia: ¿fin a la puerta giratoria?
馃數La iniciativa debe volver a la Comisi贸n de Seguridad P煤blica y a la de Constituci贸n para su estudio en particular. Se fij贸 plazo el 1 de junio para presentar indicaciones.

Con 38 votos a favor y 4 abstenciones, la Sala del Senado aprob贸 la idea de legislar del proyecto que busca mejorar la persecuci贸n penal en casos de reincidencia y de delitos de mayor connotaci贸n social, iniciativa considerada entre los proyectos con fast track legislativo.

Ahora corresponde que la iniciativa -presentada por los senadores Felipe Kast, Luz Ebensperger, Ximena Rinc贸n, Luciano Cruz-Coke y Manuel Jos茅 Ossand贸n- sea remitida a la Comisi贸n de Seguridad P煤blica para su estudio en particular y luego a la Comisi贸n de Constituci贸n por un plazo m谩ximo de 15 d铆as. La Sala fij贸 plazo hasta el jueves 1 de junio para presentar indicaciones.

Fue el presidente de la Comisi贸n de Seguridad P煤blica, Felipe Kast, quien explic贸 los principales aspectos del proyecto y entreg贸 cifras respecto de las tasas de reincidencia que existen en el pa铆s. En tal sentido, dijo que en el a帽o 2018 se registraron 106 mil detenciones de mayor connotaci贸n social y de ellas 61.900 fueron cometidas por reincidentes, es decir, un 58%. El a帽o 2019 fue un 59% y que, de un total de 12.670 personas detenidas por robo, el 84% era reincidente y el 57% ten铆a m谩s de 10 detenciones.

Hubo coincidencia en la importancia de combatir de mejor manera la reincidencia y de evaluar con mayor detalle los alcances de la iniciativa pues plantea cambios al C贸digo Penal y al C贸digo de Procedimiento Penal que se deben considerar al momento de eliminar ciertas graduaciones de las penas.

Por ese motivo hubo varios parlamentarios que solicitaron que la iniciativa adem谩s de ser vista por la Comisi贸n de Seguridad P煤blica tambi茅n sea analizada por la de Constituci贸n y que se considere la opini贸n de expertos sobre la materia.

Agregaron que es fundamental considerar la situaci贸n carcelaria del pa铆s, pues se est谩 evidenciado un eventual y pronto colapso del sistema carcelario. Asimismo, algunos senadores se帽alaron que, si este proyecto sigue avanzando, hay que ver la forma de fortalecer los juzgados de garant铆a y los recintos penitenciarios.

Destacaron que se quiera dar una se帽al en el sentido de castigar de mejor manera la reincidencia, pero se帽alaron que debe haber una mirada integral sobre la materia por el impacto y el efecto que 茅ste tiene en el sistema penal.

En Sala los senadores plantearon diversas ideas respecto de c贸mo enfrentar la reincidencia, e incluso se habl贸 de una suerte de servicio militar carcelario para determinados condenados, entre otras medidas.

Por su parte, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, explic贸 que esta iniciativa es parte de una discusi贸n m谩s compleja y que el proyecto impacta en tres cuestiones centrales de procedimiento. Indic贸 que el Ejecutivo comparte la preocupaci贸n por el tema de la reincidencia, pero advirti贸 que el impacto que tiene sobre el sistema penitenciario chileno es algo que no se puede omitir al momento de legislar. Al respecto, dijo que el sistema penitenciario chileno est谩 altamente congestionado y que en 14 meses el n煤mero de privados de libertad ha aumentado en 20%.


Fuente: Comunicaciones Senado

Siguiente Anterior
*****