Tras informe de Contralor铆a Sence entrega comunicado de prensa

馃數El Servicio Nacional de Capacitaci贸n y Empleo (Sence) emiti贸 un comunicado tras recibir informe de la Contralor铆a.

En virtud del informe de la Contralor铆a General de la Rep煤blica (CGR) respecto a una auditor铆a efectuada al subsidio IFE Laboral otorgado por el Servicio Nacional de Capacitaci贸n y Empleo (Sence), en el per铆odo agosto de 2021 a febrero de 2022, correspondiente a al gobierno anterior, este servicio informa que dicha revisi贸n fue solicitada a la CGR por la ministra del Trabajo y Previsi贸n Social, Jeannette Jara, con el fin de resguardar que la extensi贸n del beneficio en la actual administraci贸n, en el marco del Plan Chile Apoya, se ejecutara con criterios de m谩xima probidad y eficiencia.

En efecto, en abril de 2022 la ministra del Trabajo y Previsi贸n Social, Jeannette Jara, solicit贸 a la CGR, mediante Ordinario Reservado que se adjunta, extender al IFE Laboral la auditor铆a realizada a los subsidios Regresa y Contrata (per铆odo septiembre 2020 a mayo 2021), cuyo informe final fue emitido por la CGR en abril de 2022, instrumentos tambi茅n implementados y ejecutados por el gobierno anterior en el marco de la pandemia por Covid-19 y respecto de los cuales la CGR tambi茅n obtuvo hallazgos.

En ese sentido, el Director Nacional (S) del Sence, Rodrigo Valdivia, sostuvo que “cabe consignar que, una vez que en abril del a帽o pasado se conoci贸 el informe de la Contralor铆a respecto de los subsidios Regresa y Contrata para el lapso septiembre 2020 a mayo 2021, la ministra Jara solicit贸 a la Contralor铆a la realizaci贸n de una auditor铆a al IFE Laboral, cuyo resultado es el que hemos conocido hoy”, agreg贸.

Con todo, tras el informe de la auditor铆a de la CGR a los subsidios Regresa y Contrata, las medidas correctivas a estos programas se extendieron al IFE Laboral, con lo que gran parte de las observaciones realizadas se han ido incorporando al proceso de otorgamiento del IFE Laboral. A la fecha, la ejecuci贸n del beneficio contin煤a su operaci贸n de manera habitual.

Cabe se帽alar que los pagos y procesos que se vieron afectados fueron principalmente una consecuencia de la falta de integraci贸n y actualizaci贸n de las distintas bases de datos que componen el sistema de gesti贸n de los Subsidios y que, a partir de mayo de 2022, Sence ha trabajado fuertemente en integrar nuevas bases para mejorar el control y la gesti贸n de reprocesos, siendo la base de datos de la contralor铆a, Siaper, la principal medida de mejora implementada, que se mantiene hasta hoy en el proceso cotidiano de subsidios.

Asimismo, y en virtud de las distintas situaciones ocurridas que se han visto reflejadas en el informe de la CGR, durante los a帽os 2022 y 2023 Sence ha instruido distintos procesos disciplinarios, a fin de revisar la existencia de responsabilidades administrativas, los que ser谩n ampliados en virtud de este informe, con el objeto de tener certezas respecto a cada una de las situaciones detectadas por el ente contralor.

Respecto a las situaciones que originar铆an multas, en relaci贸n con la empresa Manpower ya se ha dado inicio al proceso de cobros de las mismas y, en el mismo sentido, el Sence ya inici贸 la solicitud del proceso de reintegros que ordena la CGR.


Fuente: Rodrigo Norambuena Fuenzalida - rnorambuena@sence.cl

Siguiente Anterior
*****