Encuentran muerta a Ballena Franca Austral
馃數Organizaciones ambientales exigen al Ministerio de Medioambiente medidas concretas de Conservaci贸n.
Preocupaci贸n y en estado de alerta se encuentran las organizaciones ambientales, luego de conocerse el hallazgo de una ballena Franca Austral, en Melinka, archipi茅lago de las Guaitecas, regi贸n de Ays茅n, sin vida y enmallada. El hecho ser谩 investigado por Sernapesca y entidades ligadas al estudio de cet谩ceos.
Pescadores quienes encontraron a la ballena entregaron detalles de su hallazgo, uno de ellos, Daniel Caniull谩n pescador y dirigente de una agrupaci贸n del sector se帽al贸 que,
Preocupaci贸n y en estado de alerta se encuentran las organizaciones ambientales, luego de conocerse el hallazgo de una ballena Franca Austral, en Melinka, archipi茅lago de las Guaitecas, regi贸n de Ays茅n, sin vida y enmallada. El hecho ser谩 investigado por Sernapesca y entidades ligadas al estudio de cet谩ceos.
Pescadores quienes encontraron a la ballena entregaron detalles de su hallazgo, uno de ellos, Daniel Caniull谩n pescador y dirigente de una agrupaci贸n del sector se帽al贸 que,
“Cuando la logramos tener en mar bajo, la pudimos revisar completa, esta ballena muri贸 producto del enredamiento con redes de fondo. Como anda tanta lancha, embarcaci贸n con otros artes de pesca que no est谩n autorizados para pescar, esta red por lo que vi yo se utiliza para pesca semi industrial pero son flotas que vienen de otras regiones a recalar en el Canal Moraleda que es donde se alimentan las ballenas, es una ruta donde circulan bastante”.
B谩rbara Galletti, del Centro de Conservaci贸n Cet谩cea, se帽al贸 que,
“Estamos justamente desplaz谩ndonos al 谩rea junto con el encargado de Sernapesca que ve estos temas, para recabar m谩s datos y registrar la acci贸n humana. La poblaci贸n de ballenas franca austral est谩 en peligro cr铆tico, quedan muy pocos individuos y lamentablemente este es el segundo evento de varamiento de Ballena Franca con presencia de redes, el otro fue el 2017 que var贸 en Carelmapu”.
En tanto, Juan Carlos Viveros de la ONG Defendamos Chilo茅, indic贸 que
"Lo que ha ocurrido aqu铆 es una tragedia para la biodiversidad del planeta entero. Esta especie de ballena es 煤nica, solo quedan cerca de 50 ejemplares, est谩 en peligro de desaparecer y son las actividades humanas lo que lo causan. Parad贸jicamente, esto ocurre en un pa铆s que legislativamente hablando es un santuario de ballenas, desde el a帽o 2008, en que se estableci贸 proteger estas especies. Por esto mismo, hacemos un llamado a la ministra de medioambiente, Maisa Rojas y a las autoridades a que levantemos una mesa de conservaci贸n de la ecorregi贸n marina Chilo茅 -Taitao, donde ocurri贸 este triste hecho”.
Las ballenas est谩n protegidas por ley y particularmente la Ballena Franca Austral, que se encuentra en peligro de extinci贸n, porque quedan pocos ejemplares, que transitan particularmente en rutas identificadas desde la regi贸n de Los Lagos, hacia el sur.
El 15 de octubre del 2008, la Presidenta Bachelet promulg贸 la Ley de Protecci贸n a los Cet谩ceos y existen penas severas en la legislaci贸n chilena, para quienes den muerte a una ballena.
Fuente: Soledad Lorca - soledadlorca@gmail.com