Osorno enfrenta el embate del invierno y se prepara para futuras contingencias
🔵La Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef Montiel, informó sobre las condiciones climáticas adversas que ha experimentado la provincia de Osorno en los últimos días.
Aunque en general la provincia ha soportado el embate del invierno sin mayores inconvenientes, se han registrado algunas situaciones de afectación que requieren la atención de las autoridades y la comunidad en general.
Según la Delegada Presidencial, una tromba azotó el lago Llanquihue en la comuna de Puerto Octay. Asimismo, se reportó una remoción en masa en la comuna de San Juan de la Costa, lo que ha generado preocupación entre los residentes y autoridades locales.
Además, se han registrado varios accidentes automovilísticos en la provincia debido al exceso de velocidad y la falta de precaución ante las condiciones climáticas adversas. Ante esta situación, la Delegada Presidencial hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas de autocuidado y precaución al momento de conducir.
La provincia de Osorno se prepara para enfrentar nuevamente vientos y lluvias este próximo fin de semana. Sin embargo, la Delegada Presidencial aseguró que la provincia está preparada con planes de contingencia para hacer frente a estas situaciones climáticas adversas.
En relación a los pasos fronterizos, se informó que el paso Libertadores permanecerá cerrado durante una semana, lo que generará un aumento en el tráfico hacia el paso Samoré, que será el más utilizado en esta situación. Se recomienda a los usuarios planificar sus viajes con anticipación y estar informados a través de las páginas oficiales para evitar contratiempos.
Asimismo, se han generado planes de contingencia para las vacaciones de invierno, con un aumento en la cantidad de funcionarios y coordinación con vialidad, para asegurar la seguridad de los turistas y residentes durante esta temporada.
La Delegada Presidencial hizo hincapié en la importancia de tomar precauciones frente a las condiciones climáticas adversas y recomendó a los usuarios realizar trámites en línea para evitar desplazamientos innecesarios. Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad a estar informada a través de las páginas oficiales para obtener la información más actualizada sobre el estado de las vías y las condiciones climáticas.
Con el cierre del paso Libertadores, se espera un aumento en el flujo de camiones hacia el paso Samoré en la ruta internacional. Se insta a los conductores a estar preparados y tomar las medidas necesarias para garantizar la fluidez del tráfico y evitar congestiones.
La Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef Montiel, concluyó su comunicado reiterando el compromiso del Gobierno y las autoridades locales para proteger y resguardar a la comunidad durante esta temporada de invierno, y destacó la importancia de la colaboración y cooperación de todos los habitantes de la provincia de Osorno para enfrentar los desafíos que impone el clima adverso.
Aunque en general la provincia ha soportado el embate del invierno sin mayores inconvenientes, se han registrado algunas situaciones de afectación que requieren la atención de las autoridades y la comunidad en general.
Según la Delegada Presidencial, una tromba azotó el lago Llanquihue en la comuna de Puerto Octay. Asimismo, se reportó una remoción en masa en la comuna de San Juan de la Costa, lo que ha generado preocupación entre los residentes y autoridades locales.
Además, se han registrado varios accidentes automovilísticos en la provincia debido al exceso de velocidad y la falta de precaución ante las condiciones climáticas adversas. Ante esta situación, la Delegada Presidencial hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas de autocuidado y precaución al momento de conducir.
La provincia de Osorno se prepara para enfrentar nuevamente vientos y lluvias este próximo fin de semana. Sin embargo, la Delegada Presidencial aseguró que la provincia está preparada con planes de contingencia para hacer frente a estas situaciones climáticas adversas.
En relación a los pasos fronterizos, se informó que el paso Libertadores permanecerá cerrado durante una semana, lo que generará un aumento en el tráfico hacia el paso Samoré, que será el más utilizado en esta situación. Se recomienda a los usuarios planificar sus viajes con anticipación y estar informados a través de las páginas oficiales para evitar contratiempos.
Asimismo, se han generado planes de contingencia para las vacaciones de invierno, con un aumento en la cantidad de funcionarios y coordinación con vialidad, para asegurar la seguridad de los turistas y residentes durante esta temporada.
La Delegada Presidencial hizo hincapié en la importancia de tomar precauciones frente a las condiciones climáticas adversas y recomendó a los usuarios realizar trámites en línea para evitar desplazamientos innecesarios. Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad a estar informada a través de las páginas oficiales para obtener la información más actualizada sobre el estado de las vías y las condiciones climáticas.
Con el cierre del paso Libertadores, se espera un aumento en el flujo de camiones hacia el paso Samoré en la ruta internacional. Se insta a los conductores a estar preparados y tomar las medidas necesarias para garantizar la fluidez del tráfico y evitar congestiones.
La Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef Montiel, concluyó su comunicado reiterando el compromiso del Gobierno y las autoridades locales para proteger y resguardar a la comunidad durante esta temporada de invierno, y destacó la importancia de la colaboración y cooperación de todos los habitantes de la provincia de Osorno para enfrentar los desafíos que impone el clima adverso.
Fuente: Álvaro Torres Riobó