Primer Encuentro de Proveedores 2023 de ENAP

Primer Encuentro de Proveedores 2023 de ENAP
馃數El primer encuentro de Proveedores 2023, cuya convocatoria fue online y presencial, busc贸 establecer una nueva forma de interacci贸n, adem谩s de relevar la importancia de los prestadores de servicios como habilitadores de una exitosa ejecuci贸n de la estrategia de negocio.

Una alta concurrencia de personas -m谩s de 1.300 de manera online y presencial- de 15 pa铆ses y varias ciudades de Chile, convoc贸 el Primer Encuentro de Proveedores 2023 que la Empresa Nacional del Petr贸leo (ENAP) realiz贸 para presentar su renovado modelo de relacionamiento con empresas colaboradoras, sus planes de inversi贸n a cinco a帽os y los desaf铆os futuros.

Para la Presidenta del Directorio de ENAP, Gloria Maldonado, como empresa p煤blica que busca la modernidad y la eficiencia de sus procesos, 
“Nos interesa poder contar con la experiencia de los mejores proveedores de distintos servicios cr铆ticos para la continuidad de nuestras operaciones. Se trata de un desaf铆o de gran envergadura para el cual necesitamos un ecosistema de proveedores a largo plazo”, puntualiza.

La iniciativa, organizada por la Gerencia Corporativa de Compras y Gesti贸n de Servicios de ENAP, busc贸 establecer una nueva forma de interacci贸n, fortalecer las relaciones comerciales de la estatal con el mercado de proveedores, y crear un espacio de di谩logo y colaboraci贸n para mostrar sus proyecciones de negocio, metas y oportunidades de crecimiento. Adem谩s de potenciar el desarrollo de competencia para sus licitaciones en segmentos cr铆ticos, bajo altos est谩ndares de seguridad y responsabilidad socioambiental.

Durante este primer encuentro, se inform贸 sobre los planes de inversi贸n y proyectos para el per铆odo 2023-2027 en 谩reas como Refiner铆as, Supply Chain, Nuevas Energ铆as, y Exploraci贸n y Producci贸n en ENAP Magallanes, entre otras; tambi茅n se detallaron los lineamientos que son parte de la nueva relaci贸n con los proveedores.

Este es el punto de partida para una serie de Encuentros Sat茅lites que se realizar谩n -durante el segundo semestre- en las distintas unidades de negocio de la estatal, en diferentes regiones del pa铆s, los que se centrar谩n en categor铆as espec铆ficas y contenido local, destacando la participaci贸n de emprendedores en sus respectivas comunidades.

Responsabilidad social y compromisos


El Gerente General de ENAP, Julio Friedmann, destac贸 el trabajo que est谩n realizando, el cual se enmarca en la responsabilidad social que tiene la empresa y en la relevancia que tienen los prestadores de servicios como habilitadores de una exitosa ejecuci贸n de la estrategia: 
Actualmente, estamos invirtiendo US$3.500 millones para mejorar, modernizar y expandir nuestro negocio de Exploraci贸n, Producci贸n, Refinaci贸n y Log铆stica, de los cuales US$800 millones est谩n destinados a la sustentabilidad en general y al medio ambiente en particular”. En este encuentro, “buscaremos relacionarnos con las mejores empresas contratistas para compartirles nuestros planes y mostrarles los cambios que estamos realizando para facilitar su participaci贸n en nuestros procesos de licitaci贸n, enfatiz贸.

Por su parte, Andr茅s Aranda, Gerente Corporativo de Compras y Gesti贸n de Servicios en ENAP, afirm贸 que 
Quisimos dar a conocer, a Chile y al mundo, nuestro plan de inversiones y desaf铆os operacionales para mostrar con orgullo que en la Empresa Nacional del Petr贸leo existen muchas oportunidades de desarrollo con empresas colaboradoras, y que el fomento de la competitividad es uno de los habilitadores que respalda la ejecuci贸n de nuestra estrategia”. Espera que el evento “marque un hito en la relaci贸n con los proveedores y en la generaci贸n de nuevas opciones de negocio, las cuales consolidaremos en encuentros locales y especializados en rubros de servicios cr铆ticos, asegur贸.


Entre los asistentes al evento presencial, particip贸 Ludwig Hecker, Gerente General en Ferrostaal Chile, quien valor贸 la instancia y se帽al贸 que 
“Esta es una excelente oportunidad porque eso muestra que existe un af谩n de colaboraci贸n entre una empresa estatal y empresas proveedoras y colaboradoras, adem谩s, genera mayor transparencia y esp铆ritu entre empresa, clientes y nosotros (proveedores) para hacer las cosas mejor, anticiparse a los proyectos y finalmente lo que necesita ENAP que es recibir propuesta, innovaci贸n, nuevas tecnolog铆as, nuevas protocolos y procedimientos”.

Por su parte Andrea 脕lvarez, District Manager Sodexo Chile, quien tambi茅n particip贸 en el evento, indic贸 que 
“Es una instancia s煤per valiosa para nosotros como proveedores, conocer las estrategias de ENAP y futuros proyectos, porque eso nos permite adelantarnos y estar m谩s preparados para lo que viene, para el futuro y tambi茅n poder compartir con ENAP y otros proveedores, nuestro saber hacer”.

脕lvarez agrega que 
“Quedamos expectantes ante lo que se viene en Magallanes, sobre todo porque es una regi贸n que est谩 muy aislada y el tema log铆stico no es f谩cil. Nosotros llevamos en la zona muchos a帽os y eso nos ha permitido ganar experiencia en lo que significa instalar un campamento nuevo o llegar a dar servicio a un bloque (de ENAP en la zona), y es bueno poder compartir esa experiencia con proveedores de otros rubros para que ellos sepan c贸mo se hace para estar en Magallanes”, coment贸.

La convocatoria incluy贸 a proveedores y especialistas que actualmente trabajan con ENAP, agrupaciones afines, c谩maras de comercio, agregados comerciales de embajadas y otros actores relevantes, como Fundaci贸n Chile.


Fuente: Rodrigo Ansaldo - ransaldo@nexos.cl

Siguiente Anterior
*****