Trabajadores/as del Ministerio de Las Culturas cumplen 3 semanas de paralizaci贸n nacional
馃數Tres semanas de paralizaci贸n nacional los funcionarios/as del Ministerio de las Culturas, en espera respuestas a diversas demandas.
Fuente: Carmen Andrea Maldonado D铆az - carmenmaldonado.comunicaciones@gmail.com
Tres semanas de paralizaci贸n de funciones cumplen las y los funcionarios del Ministerio de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio en todas las regiones del pa铆s, agrupados en la Asociaci贸n Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretar铆a de las Culturas y las Artes, ANFUCULTURA, la Asociaci贸n Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, AFUCAP, el Sindicato de Trabajadores a honorarios, Santiago, el Sindicato de Trabajadores a honorarios, Valpara铆so y Funcionarios/as MINCAP no asociados/as, en espera del mejoramiento de la estructura org谩nica del Ministerio que naci贸 hace 5 a帽os, la nivelaci贸n en brechas salariales, entre otras demandas.
En la regi贸n de Los Lagos Anfucultura que agrupa a las y los funcionarios del Ministerio junto a la Anef regional, realizaron una reuni贸n para analizar el desarrollo de este proceso. Jessica Cer贸n, Presidenta del gremio explic贸 que,
“Llevamos 3 semanas de paralizaci贸n a nivel nacional, es importante hacer un llamado a la comunidad art铆stica para que tambi茅n comprenda esta situaci贸n, que es un resguardo para el servicio p煤blico para la mejora de nuestra instituci贸n. No olvidar que hoy nuestro empleador es el Estado, quien pone en la mesa conversaciones del Trabajo Cultural Decente, sabemos que trabajamos con una comunidad precarizada en t茅rminos laborales y eso implica un mejor dise帽o e implementaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas territoriales. Nosotros hoy estamos resguardando el trabajo de los empleados del sector p煤blico para que exista una mejora en la dotaci贸n del personal, poniendo en la mesa la org谩nica regional y poder mejorar nuestro trabajo, llegamos a todas las provincias: Osorno, Llanquihue, Chilo茅 y Palena. Pedir comprensi贸n y hacer un llamado a la autoridad a que esto no se dilate m谩s, hemos estado desde que se instal贸 este Gobierno en mesas de condiciones laborales hoy estamos en paro, necesitamos que esto se vaya cerrando y siempre nuestra intenci贸n es contribuir y construir en conjunto con la autoridad, es importante que se dignifique y valide nuestro quehacer desde las regiones”.
A su vez, Pamela Espinoza, Presidenta Regional de la Anef, se帽al贸 que
“Como Consejo Regional obviamente vamos a estar apoyando las movilizaciones, la movilizaci贸n del Ministerio de las artes y la cultura representado en la Serem铆a, nosotros consideramos que es una necesidad y una urgencia para la administraci贸n del Gobierno y el Estado Chileno mantener una repartici贸n durante tanto tiempo en paralizaci贸n, esto no solamente porque es una alarma en materia del trabajo decente, sino porque tambi茅n por lo que esto implica para la comunidad, para la ciudadan铆a. Cuando nosotros levantamos banderas en el sentido de poder mejorar el trabajo al interior del Estado es el urgente llamado al Estado, en todos sus poderes en avanzar en un proceso de una modernizaci贸n del Estado en materia del empleo, es decir hoy d铆a lo que nosotros estamos empujando es que en definitiva todas estas alarmas que est谩n surgiendo y que tienen que ver con el trabajo decente nos invitan a que todos los poderes del estado, el parlamentario, el ejecutivo etc茅tera, avancen en un nuevo modelo de empleo p煤blico, porque sencillamente, el modelo que hoy d铆a tenemos genera empobrecimiento en materia de lo que significa el avance en lo laboral, por lo cual nosotros nos ponemos a disposici贸n de todos los compa帽eros/as, los trabajadores/as de cultura para apoyarnos en esto. Hacemos un llamado al Gobierno y no s贸lo al Gobierno nacional ,sino tambi茅n al Gobierno en la regi贸n de Los Lagos a cada persona que tiene una representaci贸n en el sentido que esto no solo afecta a los trabajadores/as sino que a la ciudadan铆a”.
Francisco Mora, miembro del Directorio Nacional de Anfucultura, agreg贸 que
“Lo que se presenta a la autoridad es un mecanismo para que el Estado se haga cargo de una deficiencia que tiene el Ministerio en su implementaci贸n, hoy nos encontramos con un Ministerio que no se ha hecho cargo de una org谩nica y eso dificulta la tarea que nos encomienda la ley, en ese sentido, lo que planteamos es una soluci贸n sistem谩tica de todos estos problemas que tiene que ver con nivelaciones salariales importante se帽alar eso, no es un aumento, el llamado es a dar una pronta soluci贸n, la propuesta de las asociaciones ya la tienen las autoridades y estamos esperando la respuesta de nuestro petitorio, otro llamado importante es a la comunidad, estos procesos no solo afectan en lo interno sino que comprometen tambi茅n el esp铆ritu que ha tenido este ministerio en entregar un buen servicio entonces nuestro foco son nuestros usuarios, se est谩 mirando desde el Estado un aumento de presupuesto de un 1% y con esta falta crecimiento e implementaci贸n del Ministerio es poco factible hacer una tarea eficaz y eficiente, esta semana tenemos proyectadas nuevas reuniones con las autoridades para tener una pronta soluci贸n al conflicto”.
Fuente: Carmen Andrea Maldonado D铆az - carmenmaldonado.comunicaciones@gmail.com