Exitosa celebración del Primer Festival Cultural Japonés en Osorno
🔵El domingo 16 de julio se realizó el Tanabata Matsuri, Primer Festival Cultural Japonés que congregó una gran afluencia de público.
La ciudad de Osorno vivió una jornada histórica al celebrar su primer festival cultural japonés, el Tanabata Matsuri, en las instalaciones del Instituto Iprosec, el pasado domingo 16 de julio. La festividad, cargada de tradición y color, atrajo a cientos de asistentes que disfrutaron de una experiencia enriquecedora, repleta de música, gastronomía, arte marcial y cultura japonesa.
El clima cooperó con este evento especial, pues, a pesar de estar en pleno invierno, el sol brilló y la brisa fue suave, añadiendo un toque mágico a la celebración. La atmósfera se inundó de alegría y entusiasmo mientras los visitantes vestían Yukatas, atuendos tradicionales japoneses, para sumergirse por completo en la cultura nipona.
El festival contó con la participación de destacados artistas y expositores nacionales, quienes mostraron diferentes disciplinas japonesas y entusiasmaron al público al interactuar con ellos en cada actividad. Desde pintura tradicional Sumi-e, donde una profesora del club de cultura japonesa de Concepción cautivó a todos con su charla, hasta demostraciones de artes marciales que generaron tanto interés que tuvieron que improvisar para satisfacer a los entusiastas espectadores.
La ciudad de Osorno vivió una jornada histórica al celebrar su primer festival cultural japonés, el Tanabata Matsuri, en las instalaciones del Instituto Iprosec, el pasado domingo 16 de julio. La festividad, cargada de tradición y color, atrajo a cientos de asistentes que disfrutaron de una experiencia enriquecedora, repleta de música, gastronomía, arte marcial y cultura japonesa.
El clima cooperó con este evento especial, pues, a pesar de estar en pleno invierno, el sol brilló y la brisa fue suave, añadiendo un toque mágico a la celebración. La atmósfera se inundó de alegría y entusiasmo mientras los visitantes vestían Yukatas, atuendos tradicionales japoneses, para sumergirse por completo en la cultura nipona.
El festival contó con la participación de destacados artistas y expositores nacionales, quienes mostraron diferentes disciplinas japonesas y entusiasmaron al público al interactuar con ellos en cada actividad. Desde pintura tradicional Sumi-e, donde una profesora del club de cultura japonesa de Concepción cautivó a todos con su charla, hasta demostraciones de artes marciales que generaron tanto interés que tuvieron que improvisar para satisfacer a los entusiastas espectadores.
La caligrafía tradicional japonesa también tuvo su espacio, con un especialista que escribía nombres y mensajes en japonés para los asistentes, quienes se amontonaban para obtener un hermoso recuerdo de la ocasión.
La compañía de Circo Teatro Payasos con Ropa de Calle realizó un espectáculo increíble con cuentos en Kamishibai, uno de los show más esperados por el público que disfrutó y rió junto al talentoso elenco.
El maestro de Bonsai con sus hermosos ejemplares y la marca de vestuario tradicional japonés Monogatari también en todo momento tuvieron al público cautivado.
La gastronomía paso susto literalmente, los puestos de Yakitori y dulces japoneses agotaron un Stock muy grande que traían al evento y el casino de Ramen y comida tradicional japonesa de Shinto, también se encontraba con filas interminables, literalmente fue una locura, no se tenía previsto tal furor.
Los stands comerciales con sus productos de merchandising también se fueron con sonrisas en los rostros de los vendedores, demostrando la acogida del público y el impacto positivo en el comercio local.
El evento culminó con una emotiva actividad donde las personas colgaron sus deseos escritos en Tanzakus, pequeños rectángulos de papel de diferentes colores, en las ramas de bambú, siguiendo la hermosa tradición.
La organización de Tanabata Matsuri Osorno se mostró entusiasmada con el rotundo éxito del evento y anunció que se repetirá anualmente, agregando nuevos festivales japoneses temáticos para toda la familia. Esta celebración cultural no solo fortalece los lazos entre las diferentes culturas presentes en la ciudad, sino que también promueve el comercio local y resalta la importancia de mantener y preservar las tradiciones culturales.
Con el corazón lleno de gratitud y felicidad, Osorno espera ansiosamente el próximo año para vivir nuevamente el encanto y la magia del Tanabata Matsuri, el festival que une a la ciudad en un abrazo de cultura y tradición japonesa.