Qué hacer en caso de robo o pérdida de la cédula de identidad

Qué hacer en caso de robo o pérdida de la cédula de identidad
🔵El robo o la pérdida de la cédula de identidad, además de ser más frecuente de lo que parece, conlleva múltiples riesgos. A fin de evitar su uso fraudulento, es fundamental bloquear el carnet lo antes posible. Para ello, el Registro Civil pone a disposición de la ciudadanía un servicio de bloqueo en línea rápido, seguro y eficaz. Consiguiendo en pocos pasos y poco tiempo una solución sencilla a una grave problemática.

Una responsabilidad clara: notificar el caso

Ocurriendo con mayor frecuencia de la esperada, la pérdida o el robo de la cédula de identidad es un suceso peligroso. Si bien el extravío puede dificultar nuestro devenir en sociedad y ante la administración, su robo puede encauzar graves delitos que pongan en peligro nuestra integridad y capital. En caso de acontecer alguno de los supuestos, debiendo informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) y proceder debidamente.

Para aquellos casos de robo o pérdida de la cédula de identidad, es imperativo en primer lugar bloquear el carnet de forma rápida y eficiente a fin de evitar su uso fraudulento. Afortunadamente, el Registro Civil en línea ofrece una solución rápida y muy simple. A través de dicha plataforma, es posible bloquear nuestro carnet desde cualquier lugar y sin tener que acudir a oficina. Bastando realizar los pertinentes trámites y pasos.

¿Qué sucede si perdemos o nos roban la identidad?

Además del consecuente impacto emocional de la pérdida en sí misma, el extravío o el robo de nuestro carnet puede poner en riesgo nuestra intimidad. Razón por la que, si dicha pérdida ha sido motivada por un robo, es de vital importancia actuar a tiempo para minimizar las consecuencias y proteger así nuestra identidad ante posibles usos indebidos y actividades delictivas.

En realidad, más que la pérdida, el robo de nuestro carnet es el mayor de los peligros. De suceder, la suplantación de identidad puede llevarse a cabo para múltiples fines delictivos. Desde la apertura de cuentas online para realizar todo tipo de compras, pasando por la solicitud de préstamos y créditos en nuestro nombre hasta la realización de trámites fraudulentos o, incluso, la venta del carnet a terceros.

Cuáles son los pasos a seguir

Las autoridades coinciden unánimemente en que notificar de la pérdida o robo del carnet es una obligación del ciudadano. Por una parte, ello permitirá facilitar la detención del suplantador en caso de robo, ya que las autoridades estarán pendientes del uso ilegal del mismo. Y, por otra, a fin de obtener un documento acreditativo temporal mientras renovamos nuestra cédula de identidad, la recuperamos o esperamos su duplicación.

Afortunadamente, el proceso de bloqueo del carnet desde el Registro Civil en línea es, como se ha mencionado, simple y accesible. Para ello, basta con acceder a la página web oficial del Registro Civil mediante cualquier dispositivo con conexión a Internet. Una vez allí, será tan simple como bloquear el carnet de identidad entre las opciones a dicho fin. Sin necesidad de desplazarse a oficina y sin costo alguno para agilizarlo.

Aspectos a tener en cuenta acerca del bloqueo

Recordando que el bloqueo es el paso fundamental en caso de robo o pérdida de cédula de identidad, cabe mencionar que éste puede abordarse de dos modos distintos. El más drástico, el bloqueo definitivo del carnet, sin embargo, deberá realizarlo únicamente el titular del documento y acudiendo presencialmente a las oficinas del Registro. Siendo de carácter irreversible y debiendo reimprimir la cédula para obtener el nuevo carnet.

Por otra parte, también existe la posibilidad de realizar un bloqueo temporal del carnet. En este caso, pudiendo acceder a los trámites pertinentes tanto mediante asistencia por llamada telefónica como a través del Registro Civil en línea. Limitando el bloqueo a una vigencia de dos días hábiles, un procedimiento cuya sencillez da respuesta inmediata a cualquier delito o percance legal que pueda acarrear el extravío o robo del carnet.

Cómo bloquear la cédula de identidad online

Como se ha mencionado, saber cómo bloquear carnet a través del Registro Civil es verdaderamente simple. Tras acceder al sitio, deberemos dirigirnos a “Servicios en línea”. Una vez allí, junto al resto de apartados —entre los que también se halla la opción de anular el procedimiento—, accederemos al apartado “Bloqueo Cédula de Identidad”, fácil de identificar por el logo de un candado que comparte con otros puntos.

Finalmente, sólo será necesario para ultimar el proceso rellenar un breve formulario donde deberá especificarse nuestro número RUN (Rol Único Nacional), añadir nuestra fecha de nacimiento, el primer nombre de nuestra madre, seleccionar el documento a bloquear, especificar el motivo de bloqueo y llenar un código de seguridad captcha. Validando definitivamente el bloqueo temporal hasta las 24 horas del segundo día hábil.

Fuente: YL Agencia MI

Siguiente Anterior
*****