Internos de Osorno reciben atención de salud de calidad
🔵Alianza de trabajo entre Gendarmería y el Cesfam de Pampa Alegre, ha permitido entregar prestaciones específicas y adherir a los privados de libertad a programas que van en su directo beneficio.
Con el firme propósito de brindar la mejor atención posible a las personas privadas de libertad, y contribuir de esta manera a su proceso de reinserción a la sociedad, el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno y el Centro de Salud Familiar Pampa Alegre establecieron una alianza de trabajo para fortalecer la atención de salud de quienes están recluidos en el recinto penitenciario.
De este modo, hasta la cárcel de Osorno concurren médicos, enfermeras, matronas y nutricionistas del Cesfam, ubicado en el sector de Francke, para atender las necesidades de los internos e internas.
Además de las atenciones profesionales, los internos se benefician de los programas de salud mental, cardiovascular o dental. También se entregan los medicamentos para quienes tienen enfermedades crónicas y la alimentación complementaria para los adultos mayores.
Con el firme propósito de brindar la mejor atención posible a las personas privadas de libertad, y contribuir de esta manera a su proceso de reinserción a la sociedad, el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno y el Centro de Salud Familiar Pampa Alegre establecieron una alianza de trabajo para fortalecer la atención de salud de quienes están recluidos en el recinto penitenciario.
De este modo, hasta la cárcel de Osorno concurren médicos, enfermeras, matronas y nutricionistas del Cesfam, ubicado en el sector de Francke, para atender las necesidades de los internos e internas.
“En octubre del año pasado comenzamos a trabajar con el Cesfam de Pampa Alegre y la experiencia ha sido muy positiva, toda vez que todos los días contamos con algún profesional que viene a realizar prestaciones y la atención es muy completa para toda la población penal”, explica el Mayor Danny Jara Arellano, Alcaide Subrogante del CCP de Osorno.
Además de las atenciones profesionales, los internos se benefician de los programas de salud mental, cardiovascular o dental. También se entregan los medicamentos para quienes tienen enfermedades crónicas y la alimentación complementaria para los adultos mayores.
Especial preocupación reciben las mujeres recluidas, imputadas o condenadas, quienes cuentan con atención especializada de matrona y nutricionista.
“Efectivamente, desde el año pasado estamos brindando atenciones de salud multiprofesional a las personas privadas de libertad. Ha sido una experiencia nueva, pero muy significativa para nuestro personal, toda vez que estamos cumpliendo con una de las premisas básicas de la atención primaria de salud”, señala Paola Lobos Villanueva, Directora del Cesfam de Pampa Alegre.
Para cubrir las necesidades que van surgiendo en el día a día resulta fundamental la coordinación, tarea que realizan las enfermeras Jessica Calderón, de Gendarmería, y Ana Ancapán, del Cesfam.
“Uno de los aspectos más positivos de la labor que llevamos adelante con Gendarmería ha sido la coordinación y el trabajo en equipo. Y eso es muy necesario cuando se está atendiendo a 245 usuarios y entregando medicamentos de forma diaria a 58 personas”, afirma la Directora del Centro de Salud dependiente del municipio osornino.
Dicha visión es compartida por el Alcaide (S) del recinto penitenciario.
“El trabajo de los profesionales de la salud, tanto del Cesfam como de nuestra propia institución, ha sido muy coordinado y eso va en directo beneficio de las personas que están bajo nuestra custodia. No tenemos que olvidar que el único derecho que ellos han perdido es la libertad de desplazamiento”, finalizó.