Municipalidades de Llanquihue defienden gestión de relleno sanitario La Laja
🔵Aclaran que 95% de residuos recibidos son domésticos y 5% asimilables no peligrosos, descartando industriales de riesgo.
La Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue emitió un comunicado para defender la gestión del relleno sanitario La Laja y aclarar dudas surgidas sobre el tipo de desechos que recibe.
Según afirman en el documento, del total de residuos que ingresan a La Laja, el 95% corresponde a desechos sólidos domiciliarios generados en los hogares de la provincia. El 5% restante son residuos asimilables, que poseen características similares a los domésticos.
Las municipalidades explicaron que estos residuos asimilables no provienen de procesos industriales ni revisten peligrosidad, ya que no son inflamables, corrosivos ni radiactivos.
La asociación enfatizó que el relleno sanitario La Laja no recibe ningún tipo de residuos industriales peligrosos, reiterando su compromiso con la gestión responsable y transparente en la provincia de Llanquihue.
Asimismo, informaron que trabajan en la valorización de residuos y en una estrategia acorde a directrices nacionales, invitando a la ciudadanía a coordinar visitas a las instalaciones.
Fuente: Alejandra Torres - alejandra@asociacionllanquihue.cl
La Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue emitió un comunicado para defender la gestión del relleno sanitario La Laja y aclarar dudas surgidas sobre el tipo de desechos que recibe.
Según afirman en el documento, del total de residuos que ingresan a La Laja, el 95% corresponde a desechos sólidos domiciliarios generados en los hogares de la provincia. El 5% restante son residuos asimilables, que poseen características similares a los domésticos.
Las municipalidades explicaron que estos residuos asimilables no provienen de procesos industriales ni revisten peligrosidad, ya que no son inflamables, corrosivos ni radiactivos.
La asociación enfatizó que el relleno sanitario La Laja no recibe ningún tipo de residuos industriales peligrosos, reiterando su compromiso con la gestión responsable y transparente en la provincia de Llanquihue.
Asimismo, informaron que trabajan en la valorización de residuos y en una estrategia acorde a directrices nacionales, invitando a la ciudadanía a coordinar visitas a las instalaciones.
Fuente: Alejandra Torres - alejandra@asociacionllanquihue.cl