Diputado Daniel Lilayú ofició a Ministerio de Salud por brote de Covid en Hospital Puerto Montt
🔵Sorpresa y preocupación expresó el diputado Daniel Lilayú al enterarse del brote de Covid que afecta a funcionarios y pacientes del Hospital Puerto Montt.
El parlamentario dijo que es grave la situación que registra 59 funcionarios y 22 pacientes del establecimiento regional con diagnóstico positivo al contagio, lo que le hace presumir que aquí existió un relajo en el tema de la prevención y el autocuidado, lo que sin duda, cobra mayor relevancia si se trata de un recinto de salud.
Lilayú manifestó que se deben determinar responsabilidades, porque está claro, que los protocolos ante el Covid, en el Hospital Puerto Montt no funcionaron y como resultado tenemos una cincuentena de funcionarios y más de una veintena de pacientes contagiados.
El diputado y médico también explicó que ahora, es de suma importancia que se realice la trazabilidad en los familiares de todas las personas contagiadas para conocer si también están afectados por el Covid y de esta forma evitar que este brote se siga propagando y tengamos un número mayor de contagiados. Al tiempo que recordó que en el Hospital Puerto Montt se atienden pacientes provenientes de toda la región, por tanto el peligro de expandir este brote es inminente.
Ante esta grave situación, dijo el representante del Distrito 25, "oficié a la Ministra de Salud, a los Subsecretarios, a la Seremi del ramo y a la Directora del Servicio de Salud Llanquipal, para que informen cuáles son las medidas concretas que como Ministerio se adoptarán para controlar el brote y lo más importante, para que eso no vuelva ocurrir".
Finalmente apuntó el diputado, "esta es una muestra más de la inoperancia de este gobierno en el manejo de la salud en Chile, donde cada día las listas de espera quirúrgicas y de especialidades aumentan, desechamos la colaboración internacional y tenemos como resultado final, a miles de chilenos esperando por atención en salud".
Fuente: prensa.diputado.lilayu@congreso.cl
El parlamentario dijo que es grave la situación que registra 59 funcionarios y 22 pacientes del establecimiento regional con diagnóstico positivo al contagio, lo que le hace presumir que aquí existió un relajo en el tema de la prevención y el autocuidado, lo que sin duda, cobra mayor relevancia si se trata de un recinto de salud.
Lilayú manifestó que se deben determinar responsabilidades, porque está claro, que los protocolos ante el Covid, en el Hospital Puerto Montt no funcionaron y como resultado tenemos una cincuentena de funcionarios y más de una veintena de pacientes contagiados.
El diputado y médico también explicó que ahora, es de suma importancia que se realice la trazabilidad en los familiares de todas las personas contagiadas para conocer si también están afectados por el Covid y de esta forma evitar que este brote se siga propagando y tengamos un número mayor de contagiados. Al tiempo que recordó que en el Hospital Puerto Montt se atienden pacientes provenientes de toda la región, por tanto el peligro de expandir este brote es inminente.
Ante esta grave situación, dijo el representante del Distrito 25, "oficié a la Ministra de Salud, a los Subsecretarios, a la Seremi del ramo y a la Directora del Servicio de Salud Llanquipal, para que informen cuáles son las medidas concretas que como Ministerio se adoptarán para controlar el brote y lo más importante, para que eso no vuelva ocurrir".
Finalmente apuntó el diputado, "esta es una muestra más de la inoperancia de este gobierno en el manejo de la salud en Chile, donde cada día las listas de espera quirúrgicas y de especialidades aumentan, desechamos la colaboración internacional y tenemos como resultado final, a miles de chilenos esperando por atención en salud".
Fuente: prensa.diputado.lilayu@congreso.cl