El impacto de los problemas sociales en la vida personal

馃數 Los humanos somos seres eminentemente sociales. Quiz谩s sea esta nuestra mayor ventaja frente al resto del reino animal. La capacidad innata que tenemos para comunicarnos y organizar nuestros esfuerzos es lo que nos ha permitido construir toda nuestra cultura, ciencia y tecnolog铆a.

Ahora bien, ese car谩cter “social” que nos define puede ser un arma de doble filo. ¿Por qu茅?, simple: para nadie es un secreto que las circunstancias sociales impactan directamente nuestra conducta y nuestro estado mental, incluso en nuestros gustos —si te inclinas por jugar en Awintura por ejemplo—. Estamos, pues, condicionados directamente por lo que sucede en nuestro entorno: un ambiente que convulsiona a diario a causa de miles de diversas situaciones.
 
En adelante, un peque帽o estudio que permitir谩 conocer c贸mo las crecientes problem谩ticas sociales pueden afectar nuestras vidas personales.

¿Qu茅 hace que un problema sea social?

Los problemas sociales son aquellos que afectan negativamente a muchas personas dentro de una sociedad, sin importar sus condiciones de vida espec铆ficas (Wikipedia, 2023). Algunos de estos inconvenientes pueden ser el acceso a la educaci贸n, a la salud y a los servicios p煤blicos, el crimen y la violencia, la corrupci贸n, la discriminaci贸n y las desigualdades econ贸micas.

Normalmente son problemas con causas estructurales complejas que escapan del control de un individuo. Todas las personas que hacen vida en alguna sociedad trabajan en conjunto para solucionarlos, pues estos perjudican el desarrollo personal de todos. Sin embargo, muchas veces existen diferencias de criterio acerca de ellos que impiden remediarlos concretamente.

Opiniones encontradas

Es com煤n que existan desacuerdos entre los habitantes de una sociedad sobre la mejor manera de solucionar los problemas a los que esta se enfrenta. A veces ni siquiera hay un consenso sobre a cu谩les se les deber铆a dar prioridad en la asignaci贸n de recursos y esfuerzos o si quiera si representan un problema digno de consideraci贸n.

Este es uno de los aspectos m谩s frustrantes a la hora de lidiar con estas dificultades. Puede parecer indignante que un segmento de la poblaci贸n se reh煤se a darle la importancia debida a un asunto que nos perjudica a diario. M谩s all谩 de los cismas ideol贸gicos, estas diferencias responden a que los problemas sociales nos afectan a todos de maneras diferentes.

¿C贸mo afectan al individuo los problemas sociales?

Nadie existe en el vac铆o. Todas las actividades que realizamos a diario implican interactuar con los habitantes, mecanismos e instituciones que conforman a la sociedad. Cualquier deficiencia o injusticia en esta relaci贸n genera trabas innecesarias que complican o incluso imposibilitan el desarrollo de nuestros prop贸sitos.

Menor productividad econ贸mica

Mientras m谩s obst谩culos encontremos, menos podremos lograr. Los problemas sociales estructurales limitan considerablemente las capacidades y la eficiencia de las personas. Esto implica una p茅rdida de productividad para la econom铆a en general y para el bolsillo de cada individuo.

Si una persona no puede acceder a la educaci贸n no podr谩 adquirir las herramientas necesarias para el crecimiento profesional. Las deficiencias en los servicios p煤blicos interrumpen el trabajo. El crimen sirve como un incentivo negativo para la actividad econ贸mica. Todos estos problemas vuelven m谩s dif铆cil el ganarse la vida.

Mayor propensi贸n a los trastornos mentales

Vernos limitados en el ejercicio de nuestras capacidades y la prosecuci贸n de nuestras metas reduce notablemente nuestros niveles de satisfacci贸n propia. Tener que resolver inconvenientes e imprevistos en cada paso de nuestra cotidianidad nos carga de estr茅s. La necesidad de protegernos de la violencia social produce miedos y traumas duraderos.
 
Los problemas sociales pueden resultar particularmente desmoralizantes cuando notamos que no afectan a todos por igual. Las personas de grupos que experimentan discriminaci贸n por su raza, origen o sexualidad son m谩s propensas a sufrir trastornos de imagen y a presentar s铆ntomas de ansiedad y depresi贸n.

Problemas de salud

Vivir cargados de estr茅s tiene consecuencias negativas para la longevidad de nuestro cuerpo. Adem谩s de esto, los efectos de la contaminaci贸n ambiental pueden producir complicaciones de salud. Una mayor proporci贸n de gases t贸xicos en el aire puede da帽ar los tejidos respiratorios. Consumir alimentos o bebidas contaminadas puede producir c谩ncer.

El acceso a la salud en s铆 mismo es uno de los m谩s grandes problemas sociales. Ante la falta de servicios m茅dicos accesibles y de calidad muchas personas no logran recibir el tratamiento que requieren. Esto puede reducir considerablemente la calidad de vida y las capacidades de un individuo, adem谩s de costarle a帽os de vida.

¿C贸mo hacer frente a estos problemas?

Resolver los problemas de la sociedad es una responsabilidad compartida. Nadie puede arreglar el mundo por s铆 solo. Es necesario organizarnos y cooperar para identificar qu茅 deficiencias pueden solventarse a trav茅s de la acci贸n ciudadana y cu谩les requieren intervenci贸n gubernamental, en cuyo acaso hay que presionar a las autoridades competentes.

La lucha es importante, pero tambi茅n lo es relajarse de vez en cuando. No debes obsesionarte por lo negativo. Cada cierto tiempo toma un descanso y disfruta de la m煤sica o del cine, juega un rato al f煤tbol, o toma un paseo con tus seres queridos. La vida nunca es perfecta, pero siempre encontraremos algo positivo. Eso es lo que nos mueve a querer mejorarla.

Fuente: Agencia MI.yl

Siguiente Anterior
*****