Eurochile realiza Seminario Internacional en Osorno
馃數El pr贸ximo 16 de octubre se llevar谩 a cabo el seminario internacional del programa “Fortalecer Reciclaje y Econom铆a Circular en la Provincia de Osorno”, cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Los Lagos.
Fortalecer y mejorar los procesos asociados a mitigar el impacto ambiental negativo, producto del manejo inadecuado de los residuos tanto org谩nicos como inorg谩nicos, provenientes de actividades domiciliarias e industriales en la Provincia de Osorno son los objetivos del Programa “Fortalecer Reciclaje y Econom铆a Circular” que se adjudic贸 la Fundaci贸n Empresarial Eurochile a fines del 2022.
El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, destaca que
Fortalecer y mejorar los procesos asociados a mitigar el impacto ambiental negativo, producto del manejo inadecuado de los residuos tanto org谩nicos como inorg谩nicos, provenientes de actividades domiciliarias e industriales en la Provincia de Osorno son los objetivos del Programa “Fortalecer Reciclaje y Econom铆a Circular” que se adjudic贸 la Fundaci贸n Empresarial Eurochile a fines del 2022.
El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, destaca que
“Este proyecto en curso representa una valiosa ocasi贸n para impulsar una econom铆a m谩s sostenible y fortalecer el bienestar de nuestros ciudadanos en la regi贸n. Al mismo tiempo, contribuir谩 de manera significativa al desarrollo y progreso local. Esta iniciativa est谩 dise帽ada para optimizar la eficiencia de nuestros procesos productivos, disminuyendo considerablemente la cantidad de residuos que actualmente terminan en vertederos, es por ello que estamos fomentando la econom铆a circular, un modelo que promueve la reutilizaci贸n y reciclaje de recursos, y a su vez, generando nuevas oportunidades de empleo en nuestra regi贸n”.
Ciudadanos, Pymes y gestores de residuos ser谩n los 3 actores principales que componen la cadena de gesti贸n de residuos y reciclaje, por lo que la Fundaci贸n dividir谩 en 2 categor铆as de residuos de distinto origen, residuos industriales y domiciliarios, ya que, ambos poseen un factor en com煤n tanto por su naturaleza y las sinergias entre ambas infraestructuras de tratamiento que podr铆an ser econ贸micamente beneficiosas para los actores relacionados a estos dos tipos de residuos.
Entre las l铆neas de acci贸n del programa est谩 el objetivo de levantar capacidades existentes y proponer nuevos modelos de gesti贸n de residuos basados en la experiencia europea; fomentar los modelos de negocios circulares y capacitar en conceptos claves de Econom铆a Circular con el objetivo de creaci贸n de una comunidad comprometida y empoderada en temas de reciclaje; y asegurar la sostenibilidad econ贸mica del proyecto a trav茅s del acceso a financiamiento en el tiempo y adquisici贸n de equipos.
El programa “Fortalecer Reciclaje y Econom铆a Circular en la Provincia de Osorno”, que cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Los Lagos a trav茅s del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, tiene una duraci贸n de 24 meses y contempla un total de 200 beneficiarios entre los que se destacan: 1. Ciudadanos, habitantes de las comunas de la Provincia de Osorno; 2. Pymes, comercio y peque帽a industria productiva en zona rural; 3. Gestores de residuos, recolectores, recicladores de base, infraestructura de recepci贸n y de almacenamiento de residuos.
Jos茅 Aravena, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Empresarial Eurochile, se帽ala que,
“La Fundaci贸n, en su rol de puente entre Chile y Europa y su amplia red de contactos con distintas entidades europeas que, cumplen una tremenda importancia en el mundo de la econom铆a circular, queremos poner a disposici贸n de las Pymes Chilenas de la regi贸n, con modelos que les permita, a trav茅s de la transferencia de saber hacer, el intercambio de experiencias de casos exitosos y buenas pr谩cticas, adquirir nuevas herramientas, para desarrollar nuevas capacidades en la generaci贸n de productos y servicios m谩s sustentables. Nosotros trabajamos en el dise帽o de estrategias de innovaci贸n y mejora de procesos en colaboraci贸n con empresas y organizaciones interesadas en reducir su impacto ambiental”.
En este contexto, el pr贸ximo 16 de octubre, a las 15:00 horas, en el Hotel Sonesta, ubicado en Ej茅rcito 395, Rahue, Osorno, regi贸n de Los Lagos se llevar谩 a cabo el Seminario Internacional del programa “Fortalecer Reciclaje y Econom铆a Circular en la Provincia de Osorno”, que tiene como objetivo dar a conocer situaci贸n actual de la Provincia de Osorno en cuanto a implementaci贸n de econom铆a circular, as铆 como las principales brechas y oportunidades para una generaci贸n consciente y gesti贸n circular de los residuos. Adem谩s, se contar谩 con la participaci贸n de destacados expertos europeos con amplio conocimiento en los temas; y se presentar谩n casos de 茅xito de negocios circulares de actores locales.
Se invita a todos los actores insertos en el ecosistema circular, del sector p煤blico y privado, para que aprovechen las oportunidades de networking durante el evento, fomentando el intercambio de conocimientos y la generaci贸n de redes y contactos para colaboraciones. Este seminario internacional se realizar谩 previo a una feria de Econom铆a Circular que organiza la Asociaci贸n de Municipalidades de la Provincia de Osorno los d铆as 17 y 18 de octubre.
El proyecto focalizado en la provincia de Osorno no solo ser谩 una oportunidad para desarrollar una econom铆a m谩s circular, sino que tambi茅n ser谩 un beneficio para los ciudadanos de la regi贸n y el crecimiento y progreso local, ya que, permitir谩 mejorar la eficiencia de los procesos y reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, fomentando as铆 la econom铆a circular y creando nuevas oportunidades de empleo.
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es un programa de financiamiento p煤blico que tiene como objetivo impulsar el desarrollo econ贸mico y social en las distintas regiones de Chile. Los recursos del FNDR son otorgados por el gobierno central a trav茅s de los gobiernos regionales, y se destinan a proyectos de inversi贸n p煤blica que contribuyen al desarrollo local.
Adem谩s de fortalecer la capacidad de gesti贸n de los Gobiernos Regionales, es importante destacar que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional es una herramienta clave para el desarrollo de las regiones de Chile, ya que, contribuye a la descentralizaci贸n y fortalecimiento de la gesti贸n regional, promoviendo la participaci贸n ciudadana y el desarrollo integral de las distintas zonas del pa铆s.
Para participar del Seminario Internacional, debe registrarse en el LINK
Fuente: Gonzalo Vargas - gvargas@eurochile.cl