Implementan autoconstrucci贸n asistida para concretar proyecto habitacional en Manquemapu

Implementan autoconstrucci贸n asistida para concretar proyecto habitacional en Manquemapu
馃數SERVIU junto a los vecinos de la apartada comunidad mapuche huilliche de la costa de Purranque, acordaron la construcci贸n de 24 viviendas mediante nueva modalidad. Directora del servicio destac贸 que se cumple el compromiso del Estado con familias de zonas aisladas, restaurando las confianzas y entregando calidad de vida.

La comunidad de Manquemapu se sit煤a a 90 kil贸metros hacia la costa desde Purranque, en la comuna del mismo nombre. La complejidad del camino, una ruta con muchas curvas y cuestas que atraviesa la Cordillera de la Costa, dificulta la accesibilidad a esta zona v铆a terrestre casi todo el a帽o, por lo que resulta muy dif铆cil llegar a este sector habitado por unas 200 personas, todas de familias mapuche huilliches. Hist贸ricamente dedicadas a la agricultura y ganader铆a de subsistencia, la madera de los alerzales cercanos es, parad贸jicamente, una fuente de ingresos, pero no una posibilidad para construir viviendas. Al menos no con subsidios del Minvu, beneficios que varias familias de este sector recibieron en 2016 y que, por diversas razones, no todos se han podido convertir en las casas que tanto anhelaban.

As铆 lo relata Andr茅s Ancapan, Presidente del Comit茅 de Vivienda del sector, reconociendo que este proceso ha sido complejo, pero que recobran las esperanzas. 
“Tuvimos nuestro subsidio adjudicado en 2016 y despu茅s ha sido todo muy complejo. Han pasado empresas, hasta que llegamos a este acuerdo de la autoconstrucci贸n asistida y se han ido acortando los procesos. Hoy lleg贸 por fin el d铆a y es algo satisfactorio para nosotros. Estoy contento como presidente del comit茅 de vivienda porque cuesta mucho hacer creer a la gente, la desconfianza por el tiempo transcurrido sin respuestas hace m谩s complicado el proceso. Hoy estamos comenzando por fin, se entrega el terreno de 7 viviendas y es un tremendo avance”, destac贸 el dirigente.

El l铆der de la comunidad tuvo palabras de reconocimiento para la gesti贸n realizada por el SERVIU Los Lagos, que mediante un innovador sistema permite que hoy se pueden aplicar sus subsidios. 
“Valoro la sinceridad de la directora desde que empezamos a conversar, porque es dif铆cil que mi gente conf铆e. No obstante, se logr贸 y hoy estamos en la etapa de inicio del proceso de construcci贸n. Ahora se viene el desaf铆o de construir nuestras casas, es una oportunidad para nosotros, en sectores tan alejados, no es f谩cil, pero es un proyecto muy desafiante”, reconoce Andr茅s Ancap谩n.
Implementan autoconstrucci贸n asistida para concretar proyecto habitacional en Manquemapu

Y es que este sistema de autoconstrucci贸n asistida con que cuenta el Minvu permite la incorporaci贸n de los mismos propietarios y vecinos en la construcci贸n de sus viviendas, la que es liderada por maestros constructores que tienen la experiencia de a帽os levantando viviendas en estos sectores rurales. El financiamiento corre por cuenta del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a trav茅s de subsidios, los que se aplican por medio de una “gift card”, cargada con una determinada cantidad de recursos que permiten la adquisici贸n de los materiales y herramientas necesarias para construir una vivienda, en ferreter铆as locales con convenio. Todo con la supervisi贸n t茅cnica del SERVIU, cuyos profesionales van orientando a los constructores y revisando que las obras cumplan con la normativa vigente.

La Directora del SERVIU Los Lagos, Isabel de la Vega, reconoce que, si bien al inicio no fue f谩cil el acercamiento con la comunidad de Manquemapu, el compromiso y el trabajo demostrado junto a las familias da sus primeros frutos. 
“Estamos felices porque estamos cumpliendo con las familias que recibieron su subsidio en 2016. Hab铆a varias casas sin terminar y adem谩s 20 viviendas sin inicio que tenemos que construir, por tanto, implementamos el sistema de autoconstrucci贸n asistida con maestros de esta localidad. Esperemos que esta forma de trabajar sea exitosa para que la podamos replicar en otras zonas de nuestra regi贸n, ya que es una de las formas que tiene el Minvu de llegar a lugares aislados y solucionar el problema habitacional de muchas familias. Estamos terminando todo el proceso administrativo y hoy firmamos el acta de entrega de terreno de las casas que vamos a construir, iniciando as铆 el proceso de autoconstrucci贸n asistida”, coment贸 respecto de esta modalidad que, adem谩s, permite fortalecer la econom铆a local, activando una fuente de trabajo entre los mismos vecinos de la comunidad.
Implementan autoconstrucci贸n asistida para concretar proyecto habitacional en Manquemapu

La abogada Orieta Llauca, que ha asesorado al comit茅 de vivienda de Manquemapu, afirm贸 que, tras los a帽os de espera, 
“Hoy se est谩 concretando algo que nos tiene contentos y esperanzados. Veo que las personas est谩n confiando nuevamente en un servicio p煤blico del Estado; es mi esperanza y confianza de que se cumplan los compromisos adquiridos y que vayamos codo a codo como ha sido desde que ingres贸 la nueva directora, en que se ha trabajado incluyendo a las personas”. Valor贸 adem谩s que “se est谩 escuchando, se est谩 ejecutando y se est谩n cumpliendo compromisos, lo que nos devuelve la confianza en que los servicios p煤blicos pueden funcionar cuando hay voluntad”.

Uno de los vecinos beneficiados, Claudio Huenusumuy, resumi贸 que 
“Como todos, queremos vivir dignamente, como todo chileno. Ahora contento, manos a la obra, a trabajar nomas porque somos capaces de hacer nuestras propias casas”.


Fuente: Samuel Bascur Molina - sbascur@minvu.cl

Siguiente Anterior
*****