Chile aprueba Presupuesto 2024 que consolida avances sociales y eleva estándares de transparencia

Chile aprueba Presupuesto 2024 que consolida avances sociales y eleva estándares de transparencia
Luego de intensas negociaciones, el Congreso chileno aprobó este martes 28 de noviembre, la Ley de Presupuestos 2024, segunda propuesta económica del presidente Gabriel Boric. El presupuesto, que implica un crecimiento del gasto público de 3,5%, permitirá consolidar mejoras en áreas clave como salud, educación, vivienda y seguridad.

La iniciativa, que fue respaldada transversalmente en ambas cámaras del Congreso, destinará mayores recursos a partidas como Salud (+8,1%), Educación (+4,2%), Vivienda (+11,9%), Cuidados (+20%) y Cultura (+6,8%). Asimismo, se reforzarán fondos para Seguridad (+5,7%) y emergencias como incendios (+28%).

"Hemos logrado resolver problemas que parecían insolubles, con la colaboración de parte importante del Congreso", valoró el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras la aprobación.

Su par de la Dirección de Presupuestos, Javiera Martínez, destacó que 
"La mayor contribución de esta ley es que estamos mejorando la forma en que se usan los recursos públicos, con más de 1.000 cambios normativos que elevan los estándares de transparencia y rendición de cuentas".

Entre los cambios incorporados, se establece la obligatoriedad de concursos públicos para la asignación de transferencias a privados y mayores exigencias de probidad y competencia a ejecutores de programas públicos.

El Presupuesto 2024 ha sido considerado por el Ejecutivo como la consolidación de los avances en materia de seguridad económica, pública y social iniciados en 2023. Además, se enmarca en la senda de responsabilidad fiscal autoimpuesta por el Gobierno, en medio de un complejo panorama económico global.


Fuente: comunicaciones@hacienda.gov.cl

Siguiente Anterior
*****