Ministra Aguilera informa medidas para absorber funcionarios honorarios y estabilizar sistema de ISAPRES
Río Bueno, 25 de noviembre de 2023.- La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió en rueda de prensa a los planes del Gobierno para dar continuidad laboral al personal contratado de forma honoraria durante la pandemia, así como a las acciones para respaldar a las ISAPRES tras el impacto de un reciente fallo judicial.
La secretaria de Estado indicó que en la reciente aprobación de la Ley de Presupuestos 2024 se consideraron 2500 cargos y más de 4000 puestos de expansión en el sistema público, que permitirán la contratación directa del personal honorario COVID. A ello se suman 2000 vacantes por próximos retiros.
Aguilera subrayó que estas medidas apuntan a no perder el capital humano incorporado durante la crisis sanitaria, dándoles estabilidad laboral mediante contratos regulares. Los cargos se asignarán priorizando lugares con proyectos en ejecución.
Respecto a la situación de las ISAPRES, impactadas por un reciente fallo de la Corte Suprema, la Ministra señaló que se enviará al Congreso un proyecto de ley acotado para abordar las consecuencias del dictamen judicial. La iniciativa busca garantizar la continuidad de coberturas a los afiliados y la estabilidad del sistema de salud privado.
La autoridad reconoció que el fallo pone de manifiesto problemas estructurales en el funcionamiento de las ISAPRES, alejado de los principios de la seguridad social. No obstante, el Ejecutivo actuará con responsabilidad y prudencia en la tramitación legal para no generar una “disrupción de los servicios”.
Finalmente, consultada por el aumento de enfermedades respiratorias en China, la Ministra Aguilera descartó que sea una situación anómala, atribuyéndolo a la reciente apertura tras las cuarentenas. De todas formas, se mantienen los protocolos de vigilancia epidemiológica internacional para actuar ante cualquier novedad.
Fuente: Christian Peschke
La secretaria de Estado indicó que en la reciente aprobación de la Ley de Presupuestos 2024 se consideraron 2500 cargos y más de 4000 puestos de expansión en el sistema público, que permitirán la contratación directa del personal honorario COVID. A ello se suman 2000 vacantes por próximos retiros.
Aguilera subrayó que estas medidas apuntan a no perder el capital humano incorporado durante la crisis sanitaria, dándoles estabilidad laboral mediante contratos regulares. Los cargos se asignarán priorizando lugares con proyectos en ejecución.
Respecto a la situación de las ISAPRES, impactadas por un reciente fallo de la Corte Suprema, la Ministra señaló que se enviará al Congreso un proyecto de ley acotado para abordar las consecuencias del dictamen judicial. La iniciativa busca garantizar la continuidad de coberturas a los afiliados y la estabilidad del sistema de salud privado.
La autoridad reconoció que el fallo pone de manifiesto problemas estructurales en el funcionamiento de las ISAPRES, alejado de los principios de la seguridad social. No obstante, el Ejecutivo actuará con responsabilidad y prudencia en la tramitación legal para no generar una “disrupción de los servicios”.
Finalmente, consultada por el aumento de enfermedades respiratorias en China, la Ministra Aguilera descartó que sea una situación anómala, atribuyéndolo a la reciente apertura tras las cuarentenas. De todas formas, se mantienen los protocolos de vigilancia epidemiológica internacional para actuar ante cualquier novedad.
Fuente: Christian Peschke