Ataque incendiario en Lanco: Vivienda reducida a cenizas en atentado reivindicatorio Mapuche
En una acción adjudicada por la Weichan Auka Mapu (WAM), un incendio intencional sacudió la comuna de Lanco la madrugada de este jueves 7 de diciembre, dejando una vivienda en cenizas. El ataque, vinculado al conflicto mapuche, no causó heridos, pero puso en peligro la vida de los tres ocupantes obligados a abandonar la casa antes de que fuera consumida por las llamas.
Alrededor de las 02:40 horas, individuos desconocidos ingresaron al Fundo Rucahue en Malalhue, Lanco, desatando un incendio que destruyó por completo una vivienda. A pesar del riesgo para los residentes, lograron salir ilesos. El ataque incluyó un mensaje reivindicatorio relacionado con el conflicto mapuche.
El administrador del fundo alertó a Carabineros sobre el incidente, desencadenando una respuesta rápida de las autoridades policiales. A pesar de la magnitud del incendio, no se informaron daños adicionales en áreas circundantes.
Un lienzo encontrado en el lugar del atentado hacía referencia al conflicto mapuche y pedía la liberación de comuneros en proceso judicial. La Teniente Coronel Carola Oyarzún, Subprefecto de los Servicios de Valdivia, confirmó la presencia del mensaje reivindicatorio.
Por instrucciones de la Fiscalía, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestro (BIPE) de la PDI asumió la investigación del ataque incendiario. Detectives y peritos trabajan en el sitio del suceso para recopilar evidencia.
Fuente / Foto: Comunicaciones PDI
Alrededor de las 02:40 horas, individuos desconocidos ingresaron al Fundo Rucahue en Malalhue, Lanco, desatando un incendio que destruyó por completo una vivienda. A pesar del riesgo para los residentes, lograron salir ilesos. El ataque incluyó un mensaje reivindicatorio relacionado con el conflicto mapuche.
El administrador del fundo alertó a Carabineros sobre el incidente, desencadenando una respuesta rápida de las autoridades policiales. A pesar de la magnitud del incendio, no se informaron daños adicionales en áreas circundantes.
Un lienzo encontrado en el lugar del atentado hacía referencia al conflicto mapuche y pedía la liberación de comuneros en proceso judicial. La Teniente Coronel Carola Oyarzún, Subprefecto de los Servicios de Valdivia, confirmó la presencia del mensaje reivindicatorio.
Por instrucciones de la Fiscalía, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestro (BIPE) de la PDI asumió la investigación del ataque incendiario. Detectives y peritos trabajan en el sitio del suceso para recopilar evidencia.
Fuente / Foto: Comunicaciones PDI