Proyecto de Parque Eólico de 230 millones de dólares enfrenta retrasos en su aprobación ambiental

Proyecto de Parque Eólico de  230 millones de dólares enfrenta retrasos en su aprobación ambiental
El Parque Eólico Newen Küruf, un proyecto de energía renovable en Chile con una inversión de 230 millones de dólares, aún está en espera de la Resolución de Calificación Ambiental tras cuatro años de trámites. Este retraso se debe en parte a la necesidad de completar investigaciones arqueológicas exhaustivas en el área del proyecto.

Hasta la fecha, se han realizado 3.257 pozos de sondeo para investigaciones arqueológicas, recuperando principalmente material cerámico. Estos hallazgos han requerido un meticuloso proceso de rescate arqueológico, que aún tiene excavaciones pendientes. La demora adicional se atribuye a la negativa de algunos propietarios a permitir el acceso a sus terrenos para continuar con las excavaciones.

El diseño del parque eólico contempla la instalación de 30 aerogeneradores que tendrán una capacidad máxima total de 168 megavatios (MW). La energía generada será evacuada a través de una red eléctrica soterrada, lo que minimiza el impacto visual y mejora la integración con el entorno natural.

A pesar de los retrasos, el proyecto ha adoptado una serie de compromisos ambientales voluntarios. Entre estos, se incluyen medidas para mejorar la relación con las comunidades locales y aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad en el área. Estas iniciativas buscan fomentar un ambiente de cooperación y asegurar que el desarrollo del parque eólico sea sostenible y beneficioso tanto para el medio ambiente como para las poblaciones cercanas.

Los desarrolladores del Parque Eólico Newen Küruf y las autoridades pertinentes continúan trabajando para resolver los desafíos que han surgido, con el objetivo de avanzar hacia la aprobación final del proyecto y comenzar la construcción que contribuirá significativamente a la matriz energética renovable de Chile.


Fuente información: https://www.ex-ante.cl/3-257-excavaciones-arqueologicas-y-cuatro-anos-de-tramitacion-las-cifras-que-deja-un-proyecto-eolico-por-us230-millones/
Siguiente Anterior
*****